La Red Innpulso traza su estrategia de futuro en el Consejo Rector de Sant Boi de Llobregat
La Red Innpulso ha definido su estrategia de financiación, el presupuesto, el plan de trabajo y la participación en los proyectos europeos en su último encuentro
El grupo despedió cariñosamente al exalcalde de Ermua, Carlos Totorika, agradeciéndole su trabajo y esfuerzo a favor de la Ciencia y la Innovación, al ceder la Co-Presidencia a su sucesor en el ayuntamiento.
La Red Innpulso que aglutina a las Ciudades de la Ciencia y la Innovación celebró recientemente, -el 12 de julio- su segundo Consejo Rector del año, en el que han tomado parte tanto los alcaldes que lo presiden (Alfredo Vega de Terrassa y Juan Carlos Abascal de Ermua), como los/as representantes de las ciudades miembros del Consejo (Barakaldo, Valladolid, Alcoi, Sant Boi de Llobregat, Ejea de los Caballeros y Villamayor). El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha estado representado por Diana Alonso.
El Palau de Marionao de Sant Boi de Llobregat ha acogido la jornada, intensa tanto en trabajo como en resultados. La alcaldesa de la ciudad Lluïsa Moret ha dado la bienvenida al grupo y Alfredo Vega y Juan Carlos Abascal han copresentado la agenda de la jornada. El grupo ha revisado temas relevantes y de actualidad para la ARINN: el estado de las cuentas y la ejecución del presupuesto de 2017; la estrategia de financiación y el estado de situación de la propuesta sobre las Cuotas de participación, que incluye la revisión de los estatutos; el estado de los proyectos en curso; la evolución del plan de trabajo y de los objetivos estratégicos, así como la aprobación de los presupuestos de la Red. Enfoque especial ha tenido el posicionamiento de la ARINN y la participación en proyectos Europeos del futuro.
No ha faltado la parte emotiva en la sesión, en la que Carlos Totorika, exalcalde de Ermua, cedía el testigo de la Co-Presidencia a su sucesor en el ayuntamiento, Juan Carlos Abascal, recibiendo el cariño del resto de miembros del Consejo Rector, en agradecimiento por su trabajo y esfuerzo en favor de la Ciencia y la Innovación y en el trabajo para la Asociación Red Innpulso.
Al Consejo Rector le ha seguido una jornada de trabajo abierta a toda la Red, con formato de “taller”, cuyo principal objetivo ha sido abordar el posicionamiento de la Red Innpulso en el nuevo periodo de programación Europa 2021-2028. Además de las ciudades miembro del consejo tomaron parte otras 8 ciudades de la Red. Las principales áreas sobre las que se trabajó en este Thinking Tank, son las siguientes:
- Analizar el papel que va a jugar la Red Innpulso ante el nuevo período de programación de la Unión Europea.
- Identificar oportunidades de financiación y herramientas en las fases finales del periodo 2014-2020.
- Definir los pasos y mecanismos para potenciar el papel de la Red Innpulso en ese nuevo escenario.
Los/as representantes del Consejo y demás participantes ratificaron su compromiso de seguir trabajando para de establecer un modelo productivo sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental, basado en el conocimiento, la innovación y en la colaboración en red entre los ayuntamientos. Así como para aprovechar sinergias para mejorar su potencial innovador y posicionar la propia Red Innpulso para su participación en programas y proyectos tanto Estatales como Europeos, que permitan capitalizar los resultados en beneficios y materializar los esfuerzos en proyectos en los distintos ámbitos de la I+D+i que ayuden a seguir mejorando el desarrollo de las ciudades y la calidad de vida de su ciudadanía.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera