Reedición de la paella popular solidaria este próximo sábado

14.06.17
Sociedad

Unas cincuenta personas voluntarias; más de 100 kilos de arroz; 100 pollos, 50 kilos de verdura y otros tantos de pescado y marisco, así como 250 litros de caldo. Esos van a ser los ingredientes de la paella popular solidaria que se elaborará este sábado en el marco de las Jornadas gastronómicas. Paella de la que se servirán unas 1000 raciones aproximadamente, a 5 euros la unidad. La recaudación mantendrá su fin solidario: ayudar a las familias que pasan dificultades con motivo de la crisis. La paellera, de cerca de 3 metros de diámetro y 250 kilos de peso en bruto, será también excepcional por peso y tamaño. Llegará cedida desde Ordizia (Barrio Altamira).

La iniciativa corre a cargo de la Asociación de Comercio y Hostelería (ACHE) con la colaborción de la Asociación Gastronómica Lobiano, junto con la empresa de aves Lumagorri y Euskolabel-Hazi. El objetivo recaudar fondos para paliar la difícil situación por la que están atravesando algunas de las familias de nuestra localidad. Llevan trabajando desde hace meses y quieren volver a hacer participe a todo el pueblo, en una jornada de carácter festivo y de feria.

La ración de paella incluye un plato de arroz, el pan, bebida con vino o agua y un café

A lo largo de este tiempo han trabajado duro con el objetivo de lograr que tanto proveedores como firmas comerciales y distribuidoras como ‘Eroski’ donasen los productos para poder elaborarla, y de esta manera conseguir el mayor número de ingresos. Ingresos que se canalizarán a través de los Servicios Sociales Municipales para su distribución.

Los tickets se ofrecen en venta anticipada en diversos establecimientos, así como en el puesto de venta de vasos de la plaza durante el transcurso de la Feria Gastronómica. La paella se servirá a partir de las tres  de la tarde y la organización colocará mesas por distintas zonas de la plaza para facilitar el consumo de las raciones.

Hay fila 0 y los tickets ya están a la venta por anticipado

Además, la organización tiene a la venta una fila “0” al precio de 1 €, en varios establecimientos hosteleros, para aquellas personas que por cualquier motivo no puedan acudir y que quiera colaborar y sumar su granito de arena en la iniciativa.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
La colección local agrega y ofrece documentación histórica de Zubi-Ondo

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana