Resumen de un memorable San Martín 2015 en imágenes

16.11.15
Euskera

La feria de San Martín 2015 ya es pasado y forma parte de nuestro recuerdo. La asistencia de público buena. La fiesta resultó una vez más multitudinaria. El tiempo acompañó a lo largo de todo el día. La Asociación Euskal Birusa organizadora del evento puede darse una vez más por satisfecha. La fiesta goza de muy buena salud y ha conectado con la gente joven; hay relevo generacional. Las calles y plazas repletas de gente, como puede apreciarse en la galería fotográfica que acompaña estás líneas.

Las distintas actividades del programa brillaron con luz propia. Muy buen ambiente, sostenido desde primera hora por la mañana hasta bien entrada la noche. Corrieron litros de sidra y txakoli; se sirvieron todas las raciones de, talo con chorizo, costilla asada y hubo mucha marcha.

La artesanía tuvo más espacio y protagonismo, conectando la plazoleta de Santiago con Marqués de Valdespina y con el parque, lo cual permitió observar los productos más cómodamente. La atracción de niños/as y mayores, los animales de granja reunidos en el parque de Marqués de Valdespina, además de más aves de corral. San Martín reunió a los más jóvenes, con los juegos de ‘Kulki’ y los puestos de los colegios locales. Konbentukoa acogió la exhibición de pruebas de deporte rural y la pareja de bueyes ocupo un lugar central en Probaleku.

Los puestos de la plaza y de Probaleku nos acercaron los mejores frutos de nuestros caseríos. En el concurso de escaparates, el primer premio para la charcutería Mayte y el segundo para el estanco Solozabal.

En resumen, volvimos a vivir en la calle ese especial ambiente de las fechas señalas. San Martín es una de las mejores fiestas para muchos/as ermuarras. Espacio para el reencuentro.

Noticias relacionadas

Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
03.06.24
Jon Arretxe recibirá el premio 'Ezekiel Etxebarria' este año

Por ser el autor de "Ostegunak", el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en los últimos doce meses. El 5 de junio, a las 19 h. en Kaltxango AEK
Imagen
23.05.24
Hay subvenciones para los negocios que rotulen en euskera

Rotular en euskera tendrá una subvención del 50% del coste, con un máximo de 360 € y hacerlo en bilingüe un 30%, con un máximo de 180 €