Reunión con los/as vecinos/as de San Lorenzo para informar sobre la actualidad del vertedero

15.05.20
Institución

El alcalde, corporativos/as de su equipo y técnicos/as del área de Ciudad y Urbanismo han mantenido recientemente un encuentro con representantes de los/as vecinos/as del barrio de San Lorenzo. La reunión se ha celebrado mediante videoconferencia, dado el Estado de Alarma y crisis sanitaria que estamos viviendo a causa de la pandemia del Covid-19 o coronavirus.

Los representantes de los/as vecinos/as solicitaban información y conocer detalles en los que se encuentra el vertedero ‘Verter Recycling’, de Zaldibar, así como las distintas afecciones. San Lorenzo es el barrio y núcleo poblacional más cercano al lugar en el que se produjo el derrumbamiento que atrapó a Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, quienes a los cien días desde el suceso siguen sin poder encontrarse.

El primer edil Juan Carlos Abascal y el teniente de alcalde, Ricardo Martín, les facilitaron la información que ofrece el Gobierno Vasco, a través de Irekia, así como a través de las sociedades públicas Ihobe y Ura. Los representantes querían conocer detalles de los trabajos y pudieron ver los planos que ha recibido la entidad sobre los trabajos, las ubicaciones de las celdas a las que se están trasladando los residuos retirados y analizados; los informes sobre la calidad tanto del aire, como del aguas, etcétera.

Una reunión productiva, larga y en un tono colaborativo. La reunión se grabó y debajo os dejamos el video tal cual, sin edición ninguna.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera