La revista ‘NAhitA’ está de aniversario: cumple diez años
La revista ‘NAhitA’ está de celebración y aniversario. La publicación cumple diez años desde que viera la luz el primero de sus números. Por eso el ejemplar 30 que tendremos en los próximos días en nuestros habituales puntos de distribución es un número especial. La portada refleja ese hito y nos muestra una tarta con sus dos velas encendidas. NAhitA se presentó en sociedad en el primer trimestre del año 2007.
Sus objetivos principales eran dar voz a las mujeres; ser una herramienta de comunicación y de empoderamiento útil; de difusión y conocimiento de las actividades locales, siempre desde un punto de vista de género. En la editorial de aquellas primeras páginas se indica que “deseamos un feliz e igualitario año 2007. Y se decía que ‘con el nuevo año nace también esta revista, NahitA, que quiere ser tú voz y la nuestra, un medio de comunicación al servicio de la igualdad en Ermua’.
Este proyecto nace con ilusión porque el departamento considera que ‘es un paso importante en el camino que nos dirige hacía una sociedad cada vez más justa, solidaria e igualitaria”. Más adelante se indica que a partir de ahora los/as ermuarras ‘vamos a tener una oportunidad más de encontrarnos, cada tres meses, a través de esta publicación en cuya elaboración te invitamos a participar”. Además, el editorial señala que no debemos pensar que ésta es sólo ‘una revista para mujeres. También los hombres van a encontrar en ella información y reflexiones interesantes, porque la igualdad es cosa de todos y de todas’.
Parece que fue ayer y, sin embargo, nos separan diez años y muchas de esos objetivos siguen vigentes para nuestra desgracia y la de nuestra sociedad. La revista sale ya de máquinas y el departamento calcula que se repartirá para el final de la semana. No obstante, –al igual que todos los números precedentes- la ofrece en formato pdf on line, a través de su microsite. Si alguna persona tiene nterés en tenerlos en versión papel, puede solicitarlo en la Casa de la Mujer, de Izelaieta.
La Casa ha acogido recientemente una pequeña exposición sobre la historia de la revista. El departamento de Igualdad Igualdad publica en el último ejemplar una encuesta para conocer la opinión de los/as ermuarras sobre la revista y medir el impacto que tiene en nuestro municipio e incluso fuera de él. La encuesta es anónima y sencilla; puede rellenarse en versión papel y también online, para lo que existe un código QR al que se puede acceder desde la propia revista en papel o a través del microsite. Animamos a todo el mundo a que la rellene y nos la haga llegar con cualquier sugerencia y aportación que considere oportuna. Con los resultados de la encuesta el departamento se compromete a revisar los objetivos y procedimientos, para intentar mantener su calidad e incluso mejorarla.
Podemos suscribirnos gratuitamente a la revista y recibir los ejemplares en casa
El Departameto de Igualdad y la Casa de la Mujer agradecen a todas las colaboradoras que han contribuido con su trabajo, muchas veces desinteresado, a que esta revista se haya consolidado y forme parte de nuestra historia, con un sinfín de artículos y noticias interesantes relacionadas con el ámbito de la igualdad. También a quienes han respondido a nuestras encuestas a pie de calle, y a todas las personas lectoras y seguidoras, que son el motivo final por el que se edita la revista, que tiene la vocación de formar e informar, así como la de sensibilizar a la ciudadanía para alcanzar cada vez mayores cotas de igualdad.
Cualquier persona interesada puede suscribirse a la revista gratuitamente, y, sobre todo, puede participar y colaborar en ella. Tan solo es necesario contactar con el personal de la Casa de la Mujer de Ermua.
El editorial está dedicado en esta ocasión a dar nombre y memoria a las mujeres durante los 12 meses que tenemos por delante” y destacan “la catedrática de psicología que Nekane Balluerka Lasa, primera rectora de la UPV”. Y los nombres de las mujeres asesinadas por hombres…Algunos de los cuales no los conoceremos nunca”. En el apartado conoces nos acercana al club de balonmano Errotabarri E.K.E y a UNRWA. Así como la encuesta de valoración de la cabecera, y la de calle sobre la diferencia de género en la utilización de los espacios públicos. Además el número tiene pasatiempos, noticias de interés y la programación de los talleres de la escuela de empoderamiento.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin