El rocódromo-boulder de Ermua se abrirá el próximo lunes

24.12.10
Deportes

El rocódromo-boulder de Ermua se abrirá al público el próximo lunes. Esta instalación podrá ser utilizada por deportistas federados.

La obra que ha durado un mes y ha contado con un presupuesto total de 59.632,48 euros, ha sido realizada por la empresa Alaiza Madinabeitia S.L., experta en la construcción de este tipo de equipamientos destinados a la escalada deportiva.

La estructura diseñada cubre una superficie aproximada de 133,5 m2 que ocupa 17 metros de pared distribuidos en 5 metros de anchura para el rocódromo con tres vías de cuerda y una superficie escalable de 31,5 m2 y un boulder de 12 m de anchura y 3,5 m de altura de una superficie escalable de 75 m2.

El Instituto Municipal de Deportes de Ermua cumple de esta forma con otro compromiso que adquirió hace poco más de 10 meses cuando se comprometió a realizar inversiones de mejora en el equipamiento deportivo disponible en sus instalaciones que estuvieran incluidas dentro de las prestaciones del abono. El rocódromo-boulder se convierte, por lo tanto, en la cuarta inversión en equipamiento que se realiza este año, después de la construcción de la zona de SPA y la adquisición de maquinaria Fitness y la renovación de las bicicletas de Ciclismo Indoor, todas ellas en el seno del Polideportivo Municipal Miguel Angel Blanco.

Acceso y uso limitado a deportistas con licencia federativa

El acceso a la instalación quedará limitado a todas aquellas personas que presenten en la entrada la licencia de la Federación Vizcaína de Deportes de Montaña y Escalada del año en curso (o de cualquier otro ámbito territorial) y sean abonadas al IMD Ermua o, en su defecto, abonen el precio de la entrada a la instalación.

Tan solo se podrá utilizar la instalación con el material e indumentaria adecuada (pies de gato, cuerda dinámica, arnés de escalada, grigri o autobloqueante, cintas expréss y ropa deportiva) material homologado con los estándares de la UIAA y de la CE. En el caso del boulder, serán obligatorios los pies de gato y la ropa deportiva.

  • Una de las perspectivas del rocódromo
  • Una de las perspectivas del rocódromo

Características del rocódromo

Se ejecutan dos zonas enlazadas para la práctica y para el entrenamiento de la escalada. Una zona de escalada en altura o rocódromo, que requerirá la utilización de arneses y cuerdas para la práctica segura, y otra de unos 3,5 metros de altura, denominada boulder, que no requerirá la utilización de cuerdas, y bajo la cual habrá colchonetas. La misma estará destinada específicamente al entrenamiento o práctica de dificultad.

Rocódromo. Se ejecuta un rocódromo de vías con cuerda que ocupa una pared de 5 x 6,3 metros con tres descuelgues con mosquetón y tres líneas de chapas para el aseguramiento sin ningún tipo de inclinación.

Boulder. Será una zona de entrenamiento específica para la progresión técnica de grado intermedio y avanzado. El boulder tendrá una anchura de 12 metros y 3,5 de altura. Se compondrá de 3 módulos con unas inclinaciones de –25º, -25º y -45º, y, -25º, -60º y +10º cada uno.

Para un mejor aprovechamiento, las transiciones entre los diferentes módulos se realizan de forma inclinada, sin crear pases laterales de 90º.

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Reto de Pasos Mugiment ya está en marcha!

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual
Imagen
06.05.25
Sesiones de formación para prevenir adicciones entre jóvenes deportistas

Se realizarán cinco sesiones dirigidas a jóvenes, familiares, entrenadores/as y delegados/as de los clubes locales entre el 6 y el 27 de mayo
Imagen
05.05.25
Campeonato de fútbol sala gratuito para jóvenes nacidos/as del 2007 al 2012

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo