San Martín 2012, repaso de la edición en imágenes

12.11.12
Euskera

La feria de San Martín 2012 perfecta. La asistencia de público buena. La fiesta resultó una vez más multitudinaria, a pesar del repentino cambio de tiempo y de la lluvia. El agua no consiguió deslucir la jornada ni mermar el ambiente. La Asociación Euskal Birusa organizadora del evento puede darse por satisfecha. La fiesta después de veintitrés años. Han conectado con la gente joven, y hay relevo generacional.

Las distintas actividades del programa brillaron con luz propia. Muy buen ambiente, sostenido desde primera hora por la mañana hasta bien entrada la noche. Corrieron litros de sidra y txakoli; se sirvieron todas las raciones de, talo con chorizo, costilla asada y hubo mucha marcha.

La artesanía tuvo un espacio en la plazoleta de Santiago y permitió observar los productos más cómodamente. La atracción de niños/as y mayores, los animales de granja reunidos en el parque de Marqués de Valdespina, reforzada este año por un rebaño de ovejas. San Martín reunió a los más jóvenes, con los juegos de ‘Kulki’ y los puestos de los colegios locales.

Los puestos de la plaza y de Probaleku nos acercaron los mejores frutos de nuestros caseríos. En ellos pudimos ver escogidas verduras y hortalizas, frutas de temporada: distintas variedades de manzanas, nísperos, avellanas o nueces. Y también setas entre las que había robellones, hongos y lampernas. Así como caracoles. Sin olvidar el tradicional pan y la repostería, además de la miel, sus derivados y la sidra y el txakoli. La plaza estuvo abarrotada durante la romería del grupo Luhartz.

En resumen, en la calle se volvió a vivir ese especial ambiente de las fechas señalas. San Martín ha hecho su hueco en el calendario. Es una de las mejores fiestas para muchos/as ermuarras. Espacio para el reencuentro con familiares y amigos/as en la calle. El año que viene más y mejor.

Relación de premios:

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo