San Martín: feria, animales, deporte rural... y ambiente festivo
Ermua vivirá mañana la vigésimo sexta feria de San Martín, que anualmente organiza la Asociación Euskal Birusa junto y con la ayuda de otras entidades –entre ellos el ayuntamiento- y otros grupos locales y particulares. Mañana tendremos en Ermua cerca de 40 casetas, de ellas 37 acogerán puestos con géneros orto frutícolas, sidra, queso, miel, pan y dulces, otras 17 los ocuparán los/as artesanos/as y otros 4 los instalarán el alumnado de los centros escolares. Esta edición se repetirá la exposición de animales domésticos en el parque de Valdespina.
Aparte de las novedades, los/as ermuarras y todas aquellas personas que nos visiten y nos quieran acompañar podrán disfrutar con la música del txistu, de la acordeón, de la dulzaina, los pasacalles, los juegos infantiles de Kulki, el burro taxi infantil, la romería del grupo Luhartz, del baile de la era, etcétera y del inmejorable ambiente que viviremos en la villa con todo lo programado.
A través del enlace se puede acceder a la programación del sábado 14 de noviembre
El escenario de la feria será el centro urbano y peatonal con poca afección al tráfico. Dispositivo especial para frenar a ‘carteristas’
La celebración de la feria San Martín no traerá consigo grandes cambios en el tráfico rodado, ya que el centro del casco urbano está peatonalizado. Este año la afectación es mucho menor, pues Probaleku y Marques de Valdespina son peatonales. Y es que esas calles, junto con la plaza, San Martín, Erdikokale y Komentukoa serán el centro neurálgico de la celebración. La parada de taxis se ha trasladado a Marqués de Valdespina.
Asimismo, la Policía Municipal ha coordinado también un dispositivo especial para la jornada. Reforzará el servicio con más agentes para facilitar el tránsito y la seguridad de las personas. Las patrullas se concentrarán en la zona para prevenir cualquier incidente y atender las consultas. Asimismo contaremos con una patrulla de paisano que trabajará para evitar la actuación de carteristas y de las personas que aprovechan las aglomeraciones para hacerse con objetos ajenos. El aparcamiento de Okin-Zuri etará destinado a los/as productores/as que participan en la feria, por lo que quedará cerrado al público hasta la tarde del sábado, una vez finalizada la feria.
La Policía Municipal recomienda estar muy atentos en lo días en los que se congregan multitud de personas. La mayoría de los hurtos no son espontáneos sino acciones de grupos de carteristas organizados. Piden utilizar los cajeros automáticos interiores y cerrar la puerta. Nunca hacerlo en presencia de personas desconocidas y mejor hacerlo acompañados/as. No utilizar bolsos sin cierre y llevarlo cruzado, en bandolera y por delante. Llevar sólo el dinero necesario –nunca grandes cantidades- y no vestir joyas o relojes de gran valor. Mantener la alerta ante choques, empujones y acercamientos sospechosos –abrazos, juegos, etc…-
VIII. Torneo San Martín de Aizkolaris
Ermua acogerá el domingo el “VIII. Torneo San Martín de Aizkolaris” por parejas. El festival está organizado y sufragado por la concejalía de Deportes y se enmarca en las actividades del programa cultural de San Martín. El torneo se celebrará en el parque de San Pelayo, en lugar de en la plaza Cardenal Orbe, a partir de las 12,30 del mediodía. En caso de lluvia se trasladará al frontón Aritzmendi. Aunque el torneo es para cortadores de troncos, se completará con la exhibición de otras modalidades de deporte rural.
El cartel anuncia la participación de seis aizkolaris. Las deportistas que se medirán entre sí presentan los siguientes emparejamientos Zaldua-Txikon; Bihurri -Mujika y Zubizarreta-Iñaki Kintana. Cada pareja deberá cortar ocho troncos de diferentes medidas, en el menor tiempo posible.
Posteriormente, a modo de exhibición, habrá levantamiento de piedras con Agustín Arruti ‘Landarbide’, con Joseba Ostolaza y con Udane Ostolaza.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo