San Martín, una feria para vivir y disfrutar

10.11.16
Euskera

Ya estamos terminando la semana y se acerca uno de los días más multitudinarios que se celebran en Ermua. La XXVII Feria de San Martín se celebra el sábado 12 de noviembre, y podremos disfrutar de una jornada repleta de actividades y buen ambiente en la villa.

La feria que cada año organiza Euskal Birusa comienza de buena mañana con la organización y preparación de los puestos para el disfrute de todos los asistentes. Los productores, artesanos, animales, el talo, el asado habitual y la bebida quedan listos para la apertura de la feria a las 11 de la mañana. Desde ese momento, un sinfín de actividades toman las calles hasta bien entrada la noche.

Si decidimos dar una vuelta por la localidad, veremos que el ambiente no solo se concentra en la plaza Cardenal Orbe, sino que la plaza San Martín, Probaleku, Zubiaurre, los Pórticos de la Iglesia, Komentukua y la Plaza 8 de Marzo (parque Marqués de Valdespina), se llenan de gente para disfrutar de la feria, deportes rurales, juegos tradicionales para los/las niños/as, artesanos y de los animales entre otros.

La feria, un año más, cuenta con 39 productores y 16 artesanos. Entre los productores de este año, disfrutaremos de 14 puestos de frutas y productos de la tierra, 7 puestos de quesos, otros 7 con pan del día, 3 de miel y cuatro mas de Txakolí y Sidra. Junto con estos, 4 más con productos derivados del pato, y nueces y los habituales puestos de los colegios en la Plaza San Martín.

Desde bien pronto veremos bajar el rebaño de 100 ovejas desde Rekalde hasta la campa de la plaza 8 de Marzo y allí mismo podremos disfrutar también de caballos, vacas, aves… de los caseríos de Urko y Ureta. Un burro también andará por Zubiaurre paseando a los más pequeños en sus cestas. Y para ellos también, en la plaza San Martín podrán disfrutar de la mañana con juegos tradicionales de la mano de KULKI.

Actividades de todo tipo para disfrutar del día

Durante toda la mañana, en la plaza Cardenal Orbe, disfrutaremos con los bailes del grupo Txindurri, y las Kalejiras de los trikitilaris y txistularis de Alboka Musika Eskola y los/las gaiteros/as de Arrasate. Degustaremos talos y asado de carne y podremos tomar un trago en la txosna que la organización instala en la plaza.

Ya al mediodía, el ambiente se reparte por el pueblo en las alubiadas que se organizan. Desde Euskal Birusa nos dicen que la alubiada popular que se celebra en la plaza del mercado ya está completa, al venderse todos los tickets que sacaron a la venta. Y después del postre, la música será de nuevo protagonista de la tarde en la villa. Comenzará a las 18:00 horas con la romería Luhartz que llenara la plaza de música y bailes y poco después, por las calles disfrutaremos de la kalejira de los/las gaiteros/as de Arrasaste.

Este año, contamos con la retransmisión en directo del día de la feria de la mano de Onda Vasca, y los periodistas Kike Alonso y Begoña Jiménez, que desde bien pronto darán cuenta de todo lo que vaya pasando en Ermua. Tendrán un stand colocado junto al monolito de Don Teodoro, en el que entrevistarán a personas encargadas de que el día sea todo un éxito.

Para más información, os dejamos aquí el cartel.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo