San Martín, a un mes vista. Abrimos el plazo de inscripciones
La feria de San Martín está cada vez más cerca. Falta un mes escaso y hoy hemos iniciado las inscripciones. Las inscripciones pueden realizarse hasta el próximo día 18 de octubre y éstas deberán realizarse en el departamento municipal de euskera (Konbentukoa 5). Para ello las personas interesadas deben presentar la ficha de la inscripción cumplimentada y la documentación complementaria correspondiente a cada actividad. La edición cumplirá 24 años desde que con objeto de potenciar el uso del euskera, el colectivo Euskal Birusa Euskara elkartea la organizará por vez primera. Celebraremos San Martín 2013 el sábado 9 de noviembre.
En San Martín Azoka podrán participar agricultores y productores de la comarca del Bajo Deba, del Duranguesado y del Lea-Artibai. Con carácter excepcional, en el caso del concurso de la miel, sidra y Txakoli, podrán inscribirse los/as productores/as de toda la provincia de Bizkaia. Las modalidades a concurso son seis: fruta y verdura, queso, sidra, txakoli, pan y miel. Asimismo, habrá una mención especial a aquel/aquella participante que, no habiendo obtenido premio alguno, haya exhibido el puesto mejor presentado y decorado.
El/a productor/a sólo podrá vender los productos propios que produzca en su explotación. Para certificar esto los organizadores se reservan el derecho de visitar la explotación en los días previos a la feria. Si hay más solicitudes de participación que número de puestos, se aplicarán los criterios establecidos en las bases generales. A los/as inscritos se les llamará por teléfono para informales sobre si han sido o no aceptados para la feria, y todos los stands los adjudicará mediante sorteo público el grupo organizador Euskal Birusa, en un acto que realizará el día 30 de octubre, a las 19:00h en Lobiano Kulturgunea.
Noticias relacionadas

Organizado por Txindurri Dantza Taldea y por Euskal Birusa, con la colaboración del ayuntamiento

El servicio municipal de Euskera y Badihardugu Elkartea acaban de presentar el recurso, cuya base reúne el trabajo de Estibalitz González y Fernando Aranberri

Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo