San Pelayo celebra el ‘Día de Europa’ con la presencia del alcalde y de la europarlamentaria Gardiazabal

07.05.10
Educación

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas. Esta propuesta, conocida como "Declaración Schuman", se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea. El 9 de mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la bandera, el himno, el lema y la moneda única (el euro) identifican la entidad política de la Unión Europea.

Con ese motivo y como viene siendo habitual en los últimos años, el colegio San Pelayo ha dedicado la jornada lectiva de hoy a la celebración de ese aniversario, con el que han puesto la guinda a la materia. A la celebración han acudido la europarlamentaria Eider Gardiazabal y el alcalde Carlos Totorika, junto con padres y madres del AMPA, profesorado y alumnado de esa comunidad educativa. A lo largo del día han realizado exposiciones de los trabajos realizados sobre los países europeos; disputado las finales de la liga de debates en el que han abordado la necesidad o no de regularizar las descargas ilegales de internet; constituido en pleno y debatido aspectos como la eurozona; la Ley de costas, el sentimiento europeísta o los presupuestos.

La europarlamentaria Eider Gardiazabal y Carlos Totorika han entregado los premios de la liga de debates en la que se ha impuesto por escaso margen el equipo dos que defendía la necesidad de respetar los derechos de los/as autores/as, la propiedad intelectual y las reglas de mercado. El alcalde les ha animado a continuar con el trabajo que hacen: “a trabajar los argumentos, a defender las ideas y a exponerlas en público -les ha dicho- porque todo eso se aprende con la práctica y es muy importante en la vida de las personas”. En cuanto al asunto de la regularización de las descargas, “este es un asunto difícil de regular –ha añadido- en el que vale aplicar una lógica y también otra”, pero lo que es claro es que las leyes y los marcos de regulación nos ayudan y mucho, sobre todo a la gente llana y humilde, porque cuando no existen leyes es en beneficio del más fuerte y poderoso, y en economía ese es el que más tiene”. El mandatario ha recordado la época del feudalismo en el que “los/as nobles hacían y deshacían a su antojo”.

Noticias relacionadas

Imagen
Taldeko argazkia, Ermuko Haurren Kontseilua 2024/2025 | Consejo de la Infancia de Ermua 2024/2025, foto de grupo
07.05.25
El Consejo de la Infancia reivindica un Ermua libre de cacas de perros

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía
Imagen
Ermuko Haurren Kontseiluaren aldarrikapen ibilaldiaren kartela | Cartel de la caminata reivindicativa del Consejo de la Infancia de Ermua
30.04.25
"Nos gusta tu perro, ¡su caca no!"

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo
Imagen
24.04.25
Jornadas de puertas abiertas en el IMFPB de Ermua-Mallabia

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente