Seguridad: lo mejor para nuestros hijos e hijas, ¡protejámosles!

08.04.11
Seguridad Ciudadana

El ‘Camino Escolar de Ongarai’, una forma de prevenir accidentes

Tras la buena acogida que tuvo la puesta en marcha del proyecto “Camino Escolar” desarrollado el curso pasado por el Colegio Eskolabarri en Santa Ana, y las aportaciones positivas que ha aportado al barrio, el proyecto se ha extendido a Ongarai, en el que con la ayuda de las Direcciones y las AMPAS de los tres centros escolares de Ongarai, (CEP Ongarai, CEP Anaitasuna Ikastola y Colegio San Pelayo), se están dando las primeras intervenciones mediante la propuesta de creación del “Camino Escolar de Ongarai”, con el objetivo de prevenir accidentes en los desplazamientos cortos y cotidianos de su alumnado tanto fuera como dentro del recinto escolar.

En el contexto de este proyecto el grupo de trabajo del “Camino Escolar de Ongarai” ha elaborado una estadística sobre los modos de desplazamiento que usan los niños y niñas para acudir a su centro escolar de la que se desprende que casi un 80% de los niños y niñas van a la escuela andando.

Principales problemas para la seguridad vial de los/as escolares

Asimismo, han elaborado un Diagnóstico sobre los principales problemas con los que los niños y niñas se encuentran a diario en sus itinerarios desde su casa hasta el colegio: estacionamiento de vehículos en pasos de peatones señalizados o en lugares que dificultan la visibilidad y el paso por la acera, lo que obliga a los niños y niñas a invadir la calzada, con el alto riesgo de atropello que ello supone; vehículos estacionados en el lugar reservado al autobús escolar…

En definitiva, obstáculos que hacen que les sea difícil el paso con seguridad, en la mayoría de las ocasiones porque las personas propietarias de los vehículos infractores no respetan las normas básicas de educación vial.

El análisis de las estadísticas sobre accidentes relacionados con el tráfico en la mayoría de nuestras ciudades pone de manifiesto que uno de los principales grupos de riesgo lo constituyen los niños y niñas, y que el mayor porcentaje de accidentes lo sufren cuando hacen uso de la vía pública en sus desplazamientos casa-escuela-casa.

Educación vial: formación de ciudadanos/as

La educación vial que, como parte de la educación social, imparten a los niños y niñas los colegios y sus docentes, para tratar de crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida y de calidad medioambiental, se pone en entredicho por la actitud incívica de una reducida parte de madres y padres que acercan a sus hijos e hijas al colegio en coche y estacionan su vehículo sobre la acera, sobre un paso de peatones o en la zona reservada a la parada del autobús escolar, lo que deriva en situaciones diarias de conflicto con otros/as alumnos/as, madres, padres y profesores/as.

Todos/as estamos implicados en la educación de nuestros hijos e hijas

Debemos ser conscientes de que si bien el entorno educativo es el más cercano a la realidad de nuestros hijos e hijas, no es el único que debe implicarse activamente para protegerles mediante la prevención de accidentes en sus desplazamientos al centro escolar. También las madres y padres podemos y debemos contribuir enseñando a nuestros hijos e hijas a circular por estos espacios conocidos, y, cuando actuamos como conductores/as de un vehículo, respetando también nosotros/as las normas de circulación.

Por su parte, el ayuntamiento, a través del Servicio de Educación Ambiental y de la Policía Municipal, se compromete a desplegar los recursos necesarios para poder contribuir a mejorar la seguridad del tráfico de vehículos y peatones en el entorno de los tres centros escolares de Ongarai.

Protegemos a los niños y niñas, sancionamos a las personas infractoras

Para ello, a partir del próximo lunes, día 11 de abril, Agentes Cívicas iniciarán una acción para informar a quienes estacionen su vehículo sobre la acera, en un paso de peatones señalizado o en la zona reservada al autobús escolar, que están cometiendo una infracción grave sancionada con 200€ (doscientos euros) en el artículo 94,2 e) de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Por esta vez no se va a tramitar la correspondiente denuncia, por lo que rogamos a las madres y padres que acercan a sus hijos e hijas al colegio en coche, y a los/as vecinos/as de Ongarai en general, que respeten las normas de convivencia en materia de seguridad y educación vial porque, en caso contrario, nos obligarán a sancionarles.

Para asegurar que los niños y niñas se desplacen a sus centros escolares sin peligro transitando por las aceras sin obstáculos, a la vuelta de las vacaciones escolares de Semana Santa Agentes de la Policía Municipal velarán por el cumplimiento de las normas de seguridad vial en el entorno de los centros escolares de Ongarai.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización