Sello de PYME Innovadora: una nueva oportunidad para las pequeñas empresas

01.12.15
Promoción Económica

La primera jornada de la X Semana de Desarrollo Local, dedicada a la innovación en el tejido empresarial y los ecosistemas económicos locales, ha dado comienzo con dos ponencias sobre el sello de PYME Innovadora.

La Coordinadora de la Red Innpulso en el Ministerio de Innovación y Competitividad, Diana Alonso, ha explicado en qué consiste este sello: “Es una política de apoyo a PYMEs que ha impulsado el Ministerio, que se obtiene para tres años, renovables siempre que se presente otro proyecto que cumpla los requisitos”.

El registro para conseguir el sello PYME Innovadora es completamente gratuito, público y electrónico, y se realiza en la sede del Ministerio de Economía, la única autoridad competente para hacer entrega de dicho certificado.

Las ventajas de obtener el sello, según Alonso, son varias: “Es compatible con la deducción del impuesto de sociedades, y, aunque todavía no se ha explotado esta posibilidad, permite reservar contratos públicos para las PYMEs. Además, aunque esto es ajeno al Ministerio, en varios concursos estatales ya se está incluyendo como requisito participativo. Por otra parte, se puede exhibir para fines comerciales”.

Evaluación para obtener el sello

Tras la intervención de Alonso, el Director General de EQA, Ignacio Martínez, ha explicado el proceso de certificación para obtener el sello. “Este certificado es un reconocimiento para, entre otras cosas, acceder a ciertos incentivos del Ministerio de Economía, y lo primero que se hace es evaluar la empresa”.

EQA se encarga de estudiar si la PYME cumple los requisitos para poder lograr el sello, y Martínez ha desgranado las tres vías de certificación que permiten saberlo. En todos los procesos, se exige “una memoria detallada” a la empresa, y según el director de EQA, es más que normal que se le pida más información y más explicaciones al candidato para poder valorar y emitir un veredicto justo.

Y es que, según Martínez, a pesar de la actual situación de crisis, “las PYMEs innovadoras salen a flote, son más competitivos y solventes que otras empresas y nos enseñan que son capaces de aguantar la situación y de seguir generando empleo”.

Los vídeos de ambas intervenciones los podeis ver bajo estas líneas:

 

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
04.07.25
EkiElkar: la primera Comunidad Energética Local de Ermua

Está recién constituida y se ubica en el barrio de Santa Ana
Imagen
04.07.25
Bizkaia Gazteak Durangaldea mantendrá su compromiso con la juventud

A partir de septiembre ofrecerá una agenda de actividades de formación, orientación y bienestar