Semana contra el racismo en Ermua

21.03.16
Inmigración y cooperación internacional

El 31 de enero del presente año, nos despertábamos con las siguientes noticias:

  • "Al menos 10.000 niños refugiados, que viajaban solos, habrían desaparecido nada más llegar a Europa, según estimaciones de la Europol. Algunos estarían con familiares, sin conocimiento de las autoridades, pero otros se encuentran en manos de organizaciones de tráfico de personas, advierten” – El Mundo, 31/01/2016
  • "Europol desconoce el paradero de 10.000 niños refugiados: “No todos son sometidos a explotación criminal, pero no sabemos dónde están’” – El País, 01/02/2016

¿Cómo es posible que desaparezcan 10.000 menores de los radares europeos? El fenómeno de la trata de personas afecta fundamentalmente a las personas migrantes por su enorme vulnerabilidad, y muy especialmente a niños y niñas refugiados/as no acompañados/as. Es por ello que esta temática es objeto de sensibilización en la campaña que el Servicio de Inmigración pone en marcha hoy 21 de marzo, Día Internacional de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia.

Las actividades programadas comienzan hoy con la apertura de la exposición “Atravesando fronteras”. Esta muestra, organizada por la ONG Accem, está formada por diez carteles destinados a reflejar las dificultades a las que se enfrentan las personas refugiadas y migrantes, así como algunos de los motivos que fuerzan la migración. La galería se puede ver en la sala de exposiciones de Lobiano Kultur Gunea en horario de 16:30 a 20:30 de lunes a viernes, y de 18:00 a 20:00 los fines de semana.

Por otra parte, el martes 5 de abril se ofrecerá una charla titulada “Destino incierto. Protección de la niñez en movimiento”. La ponente será Kattalin Marin, técnica de Educación para el Desarrollo de la Fundación Tierra de Hombres. La charla comenzará a las 18:00 horas en Lobiano.

Por último, el jueves 7 de abril se celebrará un cine forum en el Ermua Antzokia. En esta sesión se podrá visualizar la película “Promesas del Este”, acompañada por Jennifer Zuppiroli, técnica del Área Internacional de la ONG Accem.

Además de las actividades anunciadas en el cartel, se ofrecerá un curso de formación a la policía local y a la Ertzaintza de varios municipios de Debabarrena y Durangaldea.

Noticias relacionadas

Imagen
Salek Baba Saharako Osasun ministroaren bisita
11.04.25
Ermua reafirma su compromiso con el pueblo saharaui con la visita del Ministro de Salud de la RASD, Salek Babá

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea
Imagen
02.04.25
‘Zaporeak’ se muestra agradecida por la solidaridad de Debabarrena

Ha recogido 12 toneladas de productos alimenticios y diez mil euros este año
Imagen
La imagen muestra una parte del cartel
24.03.25
Hoy comienza el VII. reto comarcal de ‘Zaporeak’

Desde hoy al viernes podremos entregar los alimentos y en Ermua aportamos arroz largo. El tupper solidario de raciones y el sorteo el sábado 29 en Ermua