Semana contra el Racismo y la Xenofobia

14.03.11
Inmigración y cooperación internacional

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Por ese motivo, Ermua celebrará entre hoy y el 27 de marzo próximo una nueva edición de la Semana contra el Racismo y la Xenofobia. La fecha trae un completo programa de actividades cuyo principal objetivo será crear espacios de reflexión sobre el racismo y la discriminación racial.

Además de los Programas de Sensibilización sobre Convivencia Intercultural que se implantarán este año en los centros escolares de Ermua, la presente edición pretende trascender el ámbito escolar y afianzarse en su compromiso de actuar de forma preventiva en la aparición de los prejuicios y creencias erróneas que inducen a la negación de los derechos humanos y libertades fundamentales, contando para ello con la colaboración de SOS Racismo.



Relación de actividades previstas en el programa

  • Hoy, lunes 14 de marzo. Las actividades comenzarán con una exposición titulada "Emakumea etorkina bizilaguna / Mujer inmigrante ciudadana" en Lobiano, que reflejará las vivencias de 17 mujeres inmigrantes de diferentes nacionalidades y con experiencias migratorias distintas. Esta exposición se inaugurará el mismo lunes a las 19:00 horas en Lobiano con una charla-tertulia que será dinamizada por SOS Racismo con el título "Una lectura crítica a la construcción del racismo", en la que se analizarán los mecanismos y estrategias de reproducción, mantenimiento y transmisión de los prejuicios y actitudes racistas.
  • Miércoles, 16 de marzo. El Centro por la paz Baketik dinamizará un Teatro Fórum con alumnado de primaria en Lobiano a las 15:00 horas con el título "Prevención de conductas violentas y de acoso en la escuela" con el objetivo de facilitar herramientas para la prevención de conflictos y contribuir a una convivencia constructiva. Esta actividad ha sido coordinada con la biblioteca municipal.

La semana próxima, otras dos actividades

  • Miércoles, 23 de marzo. Bajo el título "Violencia, bullying y xenofobia en la Era del Conocimiento: su incidencia en la Comunidad Educativa", Araceli Oñate, Directora General del Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo (IEDDI - institución pionera en el estudio del acoso y la violencia escolar en el estado), y José Manuel Palacios, asesor colaborador del Berritzegune Nagusia en interculturalidad, analizarán la situación actual a partir de las investigaciones existentes y facilitarán claves para prevenir la violencia y el acoso escolar, de cara a gestionar, desde la evaluación y el diagnóstico, las actitudes en el aula. La jornada está dirigida al profesorado de Ermua y Durango. En la organización de esta actividad participan también el Berritzegune de Durangaldea y el Ayuntamiento de Durango y tendrá lugar en la Escuela Oficial de Idiomas de Durango.
  • Viernes, 25 de marzo. Lobiano acogerá nuevamente a partir de las 19:00 horas un ciclo de cine: "Koloretan Bizi Zinemaldia", que permitirá abordar la diversidad y la relación entre culturas a partir del visionado de cuatro largometrajes: "Proverbio chino", "Lección de historia", "Hiyab" y "Amigo no Gima". La sesión será dinamizada por SOS Racismo.

Noticias relacionadas

Imagen
Salek Baba Saharako Osasun ministroaren bisita
11.04.25
Ermua reafirma su compromiso con el pueblo saharaui con la visita del Ministro de Salud de la RASD, Salek Babá

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea
Imagen
02.04.25
‘Zaporeak’ se muestra agradecida por la solidaridad de Debabarrena

Ha recogido 12 toneladas de productos alimenticios y diez mil euros este año
Imagen
La imagen muestra una parte del cartel
24.03.25
Hoy comienza el VII. reto comarcal de ‘Zaporeak’

Desde hoy al viernes podremos entregar los alimentos y en Ermua aportamos arroz largo. El tupper solidario de raciones y el sorteo el sábado 29 en Ermua