Sergio Serna propugna un enfoque integrado de las ciudades inteligentes

08.05.14
Promoción Económica

Este anteúltimo día de programa de la IX. Semana de Desarrollo Local de Ermua ha concluido con la ponencia de Sergio Sern, responsable de la Secretaría Técnica de la Red Innpulso y socio-director de mercado del grupo Ofyde-Enerlis. A la que le ha seguido una mesa redonda y el turno de preguntas de las personas asistentes. La Red Innpulso es el espacio de colaboración de las 51 ciudades Españolas galardonadas con el premio Ciudad de la Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía de Competitividad, entre las que se encuentra Ermua. Es una apuesta decidida por la Innovación y la Competitividad de las Ciudades.

Serna es co-autor de www.libroblancosmartcities.com, Diplomado en Creación y Dirección de Empresas y Graduado en el curso Microeconomics of Competitiveness (MOC) por la Universidad de Deustoy Harvard University. Sergio es un experto con más de 10 años en el campo del Desarrollo Territorial Sostenible y la Competitividad Empresarial. Desde la Dirección de Mercado de Grupo Ofyde y como líderes en desarrollo de territorios competitivos. Nos ha transmitido ideas para que los responsables de gestionar los municipios consideren la necesidad de evolucionar hacia un modelo eficiente y sostenible. Así como que este modelo se construya ad-hoc, conforme a la casuística de cada municipio.

Sergio ha expuesto en su alocución aspectos que requiere un nuevo modelo de ciudad y ha apuntado al cambio en el modelo productivo (I+D+I), la necesidad de potenciar el modelo formativo y la realización de actuaciones en el desarrollo económico en un contexto de diálogo entre la administración, las empresas y la ciudadanía. Ello traerá consigo, ha ñadido, una mejora en el, diseño y en las aplicaciones. Esa realidad nos llevaría a un nuevo modelo de territorio: el inteligente, donde el diálogo será la base para la mejora y la innovación la que traiga consigo una buena utilización tecnológica para darnos calidad de vida. Lo que se resume en un proyecto de territorio amigable/territorio sostenible/territorio competitivo.

Sergio ha expuesto cuales son los objetivos de la red: impulsar proyectos municipales que fomenten iniciativas innovadoras y trabajarlo compartiéndolo en red. Así como su organización, estructurada en un pleno, una presidencia, un consejo rector, y un pleno como órgano supervisor. Actualmente la Red la presiden los municipios de Móstoles y Barakaldo. La secretaria técnica es el órgano operativo. Actualmente tiene constituidos tres grupos de trabajo: el de innovación en la compra pública, el que ce centra en generar PYMES más innovadoras y en desarrollar un modelo de innovador de ciudad. La red trabaja para afrontar retos y soluciones comunes para las ciudades.

A continuación, ofrecemos la intervención de Sergio Serna en formato MP3 incorporada en nuestro canal Ivoox.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo