Servicios apela al civismo y llama a respetar las infraestructuras de accesibilidad

22.03.23
Servicio Técnico y Brigada
Sociedad
El departamento de Servicios Técnicos y Brigada hace un llamamiento al civismo y al correcto uso de las infraestructuras que posibilitan nuestra accesibilidad y movilidad en el municipio, así como de sus elementos

En una nota señala que “no estamos utilizando como debiéramos las rampas mecánicas de Ongarai y sus elementos, lo que acarrea averías o paradas recurrentes de la maquinaría y ello genera inconvenientes a las personas usuarias, además de un gasto extra”. La misiva detalla que “algunas personas se suben sobre los pasamanos o se apoyan sobre los zócalos, lo que genera un desgaste prematuro de elementos del mecanismo (rodillos, goma pasamanos, piezas de arrastre, etcétera…)”.

Que las “personas se suban o se sienten sobre los pasamanos provoca una sobrecarga que desajusta los rodillos y provoca ruidos y chirridos, además de fallos en el variador. La rampa cuenta con dispositivos de seguridad que, si detectan cualquier anomalía como una sobrecarga, detienen el mecanismo para que evitar el sobrecalentamiento del variador o, incluso, su quema. Cuando los sistemas de seguridad de forma preventiva detienen la rampa es necesario que personal cualificado rearme el mecanismo y lo vuelva a poner en marcha. Ello no significa que esté averiada; sino parada por seguridad” expone.

Esas incidencias al ser reiteradas producen averías y hacen que las rampas estén paradas un tiempo indeterminado. Tiempo que depende del grado de la avería y de si hay o no pieza de recambio necesaria para la reparación. Los servicios de mantenimiento acuden diariamente a primera hora a las rampas para comprobar que todas están en funcionamiento. Si hay alguna parada o sin servicio, la rearman. En el caso que algún tramo no pueda ponerse en marcha, comunican la incidencia y comienzan a coordinar las tareas necesarias para solucionarlo. Las cabinas de los ascensores también presentan a menudo signos del maltrato que reciben: suciedad y daños en elementos como botoneras, luces o en las barras para agarrarse.

El departamento concluye haciendo un llamamiento a la colaboración ciudadana “pedímos a las personas usuarias que colaboren y hagan un uso responsable. Y que disculpen las molestias e inconvenientes que ocasiona el hecho de que alguna de las rampas se encuentre parada. Seguimos trabajando en la mejora de la movilidad y en la accesibilidad en todo el municipio".

Noticias relacionadas

Imagen
Parte del cartel anunciador de la jornada
31.05.23
Ermua acoge este domingo la actividad 'Tour Eguna'

Servirá para presentar de la edición de la carrera y para crear ambiente previo entre la afición
Imagen
30.05.23
La Asociación Contra el Cáncer insiste en la necesidad de garantizar más espacios sin humo

La Asociación recogerá esta semana firmas en Ermua y en otros pueblos de Bizkaia para apoyar ‘Una Europa sin tabaco’. Recogerá firmas para la iniciativa ciudadana europea ‘Una Europa sin Tabaco’, cuyo objetivo es conseguir la primera generación libre de humo para el 2030
Imagen
Parte del crtel de la edicicón
29.05.23
Lobiano renueva y amplía el programa de las Jornadas Gastronómicas

Dos son las principales novedades: habrá dos cenas; una de fusión y otra de maridaje, en lugar de una única de un chef con estrella Michelín. Una ruta de pinchos reemplazará al concurso