Sesión informativa sobre seguridad y autoprotección personal en Lobiano

12.12.16
Seguridad Ciudadana

Agentes de la Ertzaintza adscritos a la Ertzainetxea de Eibar ofrecerán este miércoles –día 14 de diciembre- una sesión informativa sobre seguridad y autoprotección personal en Lobiano de Ermua. La policía ofrecerá consejos a la población en general y a las personas mayores en particular para que tomemos conciencia y precauciones de cara a evitar sustracciones y estafas tanto en la calle como en los domicilios. Más concretamente robos en el interior de los portales, así como consejos a tener en cuenta cuando realizan gestiones en entidades bancarias –ingresos o extracciones dinerarias en metálico en la sucursal, uso de tarjetas en cajeros automáticos, etc…-. Así como también sobre timos o estafas recurrentes que se siguen utilizando para aprovecharse de la confianza y buena fe de las personas, -abrazos solidarios, estampitas, tocomocho, etc…- especialmente de las de avanzada edad.

Esa charla informativa será a las cinco de la tarde y estará apoyada en material audiovisual. Ello le otorga un carácter didáctico, ya mediante el grafismo ayudará a su fácil comprensión. La actividad está organizada por la concejalía de Bienestar Social.

La Ertzaintza periódicamente suele realizar este tipo de actividades y campañas de sensibilización ciudadana -bajo demanda o cuando registran casos que despiertan alarma social- para promover medidas de autoprotección entre la ciudadanía que acuden a los cajeros automáticos y a las entidades bancarias a realizar operaciones. La actividad pretende instalar en la conciencia de los usuarios una serie de consejos sencillos y útiles, que pueden contribuir a disminuir el número de robos y hurtos de los que son víctimas muchas personas, especialmente las de más edad.

Resumen de las medidas recomendables a seguir

Entre algunas de las medidas de autoprotección que debemos adoptar están las siguientes:

  • Asegurarnos de que no somos seguidos por nadie cuando acudimos a un cajero o sucursal bancaria para realizar una operación.
  • comprobar que no hay nadie en los alrededores controlándonos. Si observamos cualquier comportamiento sospechoso o si creemos haber sido controlados por alguien debemos solicitar ayuda a la Ertzaintza, en el teléfono gratuíto112.
  • No a acudir a las entidades en fechas y horarios fijos.
  • No es seguro realizar una única extracción de dinero para todos los gastos del mes y, menos aún, hacerlo en fechas señaladas, como el primer día del mes o tras el cobro del sueldo o la pensión.
  • Es conveniente que las personas mayores vayan acompañadas de algún familiar o amigo/a de confianza cuando se vaya a retirar dinero del banco.
  • Es preferible utilizar los cajeros automáticos del interior de las entidades y no operar en los de calle, especialmente de noche.
  • Importante guardar pronto lo extraído en una zona segura del bolso, cartera o bolsillo y evitar manipular dinero o cartillas a la vista del resto de las personas.
  • Por último, ante cualquier sospecha o si somos víctimas de un robo o hurto, tratar de memorizar la mayor cantidad de datos posibles y llamar de inmediato a la Ertzaintza al teléfono gratuito 112.

Noticias relacionadas

Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación
Imagen
31.05.24
El tráfico pesado de más de 3,5 Tn está restringido en la BI-3344 por Ermua

La Policía Local ha estado informando de la prohibición acordada por el Pleno y ha puesto 24 denuncias
Imagen
17.04.24
Una presunta autora de varios delitos de robo con fuerza en Ermua ha sido imputada

Es una mujer de 35 años que ha pasado a disposición judicial tras ser detenida en posesión de bienes sustraídos