Las sesiones de las Comisiones Informativas se abren a la ciudadanía

04.07.14
Institución

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado, con los votos a favor de PSE-EE/PSOE, PP, EAJ/PNV y BILDU, y la abstención de EA/IU, la modificación del régimen de funcionamiento de las Comisiones Informativas con el objeto de declarar su carácter público y abierto, de modo que cualquier persona pueda asistir a las mismas y conocer de primera mano los asuntos que allí se debaten.

Con esta medida queremos fomentar la transparencia de la actividad municipal por cuanto supone la apertura de los asuntos del gobierno para que la ciudadanía pueda conocer las decisiones que le afectan.

Y que a partir de los datos facilitados, los ciudadanos y ciudadanas puedan elaborar sus propios juicios y ejercer un mayor control sobre la gestión de nuestro Ayuntamiento, incluso hacer una labor de oposición constructiva.

De esta forma, cualquier persona interesada podrá seguir en directo los debates entre los grupos municipales más allá de los Plenos, donde el debate es más político, y conocer mejor los antecedentes y motivos de los acuerdos municipales que se adopten, pues es en las Comisiones Informativas donde normalmente se abordan los asuntos de forma monográfica y con mayor detalle desde el punto de vista técnico, lo que permitirá conocer mejor los entresijos de la vida municipal.

En el Ayuntamiento de Ermua no queremos conformarnos con cumplir estrictamente la legalidad, sino que queremos ir más allá y fundamentar nuestra gestión en la transparencia y en la responsabilidad, por lo que hemos apostado por ser proactivos y autoexigirnos de manera voluntaria la tarea de fomentar y enraizar la cultura de la transparencia como seña de identidad de nuestra gestión y actividad diaria, y la medida ahora aprobada para abrir las sesiones de las Comisiones Informativas, facilitando que la ciudadanía pueda conocer lo que acontezca en cada sesión, se acomoda a este compromiso y es una respuesta eficaz a las nuevas necesidades de la ciudad y a las demandas de transparencia y participación ciudadana.

Porque transparencia significa garantizar el acceso a la información generada por la administración pública, para crear confianza entre el gobierno y la sociedad para formar una ciudadanía responsable y participativa.

Sin olvidar que la transparencia representa una oportunidad, no solo de cara al exterior para que la ciudadanía vuelva a confiar en sus instituciones más cercanas, sino también de puertas para dentro, porque nos obliga a mejorar nuestra organización interna y nuestro modo de funcionar.

De otra parte, en el Presupuesto Municipal de 2014 se contempla una partida presupuestaria específica para la adquisición de los elementos necesarios para la grabación y transmisión de las sesiones de los Plenos y de las Comisiones Informativas a través de la Web municipal. De esta manera, cualquier persona que quiera podrá visionarlas desde casa y conocer lo que se dice, lo que no se dice, y lo que se vota.

Para poder llevar a la práctica esta iniciativa, una vez aprobado definitivamente el Presupuesto de 2014 procederemos a la adquisición de los elementos necesarios para la grabación de imágenes y transmisión de las sesiones a través de la Web municipal, de modo que pueda estar operativa antes de que finalice este año.

Finalmente ofrecemos el audio de la sesión de pleno en la que se ha aprobado la apertura a la ciudadanía de las Comisiones Informativas.

Noticias relacionadas

Imagen
21.05.25
Jornada para presentar los resultados y reflexionar sobre el proyecto drOp

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas
Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas
Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables