Setenta personas asisten en Izarra a la mesa redonda de las jornadas de neurociencia y educación

26.10.17
Educación

Setenta personas asistieron el martes de esta semana a la mesa redonda del colegio San Pelayo celebrada en Izarra Centre, en el marco de las jornadas de Neurociencia y Educación que el centro ha organizado en colaboración con la consultora Advanced Learning y la Universidad de Mondragón. Esa mesa redonda tenía por título ‘El cerebro aprende en todo momento y a lo largo de toda la vida’ y contó con la exposición del profesor y neurocientífico Bruno della Chiessa. Presentó la jornada y el ponente el director de la cooperativa Luis Ángel Álvarez. En la mesa el pretigioso neurocientífico galo estuvo acompañado por la profesora Mari Carmen Álvarez y por el trabajador social, Pedro Sánchez, a título personal.

En su exposición Bruno della Chiessa expuso la diferencia entre neurociencia y la labor educativa. Hablo de nociones básicas y de claves necesarias para un correcto aprendizaje, subrayando “las emociones, la periodicidad y la plasticidad”. A juicio del ponente “la ciencia, no va a resolver ningún problema de la educación, pero ello no debe llevarnos a cuestionar su utilidad, ya que puede aportarnos interesante información para comprender y mejorar el proceso educativo”. Della Chiessa destacó la “importancia de la motivación para aprender y del peligro de dejarnos atenazar por el miedo pues es limitante y lo reduce las posibilidades”.

Perfil y datos sobre el ponente

Bruno della Chiessa es un lingüista especializado en la aplicación de la Neurociencia en el ámbito educativo y en el aprendizaje de idiomas. Se define como un “europeo pluricultural” y es plurilingüe pues habla y escribe en inglés, francés, alemán y español. Actualmente se le considera uno de los principales fundadores de la Neurociencia Educativa.

Después de trabajar una década para el servicio diplomático francés, se unió a la OCDE donde creó y dirigió entre 1999 y 2008, el proyecto Investigación del Cerebro y Ciencias de aprendizaje para la Investigación e Innovación Educativa. Desde 2008, ejerce como docente e investigador en la Universidad de Harvard.

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
25.06.25
El Ayuntamiento de Ermua aprueba el II Plan Local de Infancia y Adolescencia

El documento recoge seis objetivos generales y 30 acciones concretas para el periodo 2025-2028
Imagen
17.06.25
‘Ermua, Ciudad Amigable’ y el alumnado de primaria reflexionan sobre la convivencia en los espacios públicos

Han trabajado fórmulas para evitar conflictos a través de talleres intergeneracionales