La sexta edición de Kameratoia se celebrará en Ermua

26.10.10
Euskera

La Federación de Asociaciones de Euskera Topagunea y el ayuntamiento de Ermua organizan una nueva edición de KAMERATOIA, el Rally Audiovisual de Euskal Herria, con la ayuda de la Asociación de Euskera Euskal Birusa y EiTB. La organización cuenta con el patrocinio de las direcciones de Juventud del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia. La sexta edición de un KAMERATOIA renovado tendrá lugar en Ermua, entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre.

Los/as participantes tendrán cinco días para grabar, editar y presentar un vídeo de entre 5 y 10 minutos de duración. El certamen repartirá un total de 3.600 euros, en tres premios. Todos los trabajos presentados al concurso se distribuirán con licencia Creative Commons –Atribuir-Compartir, para favorecer su difusión.

El objetivo del certamen es fomentar la creatividad de los jóvenes euskaldunes. Basándose en la mecánica de los rallies fotográficos, hasta ahora se daba un plazo de diez horas a los/as concursantes, para que elaboraran videos de tres minutos sobre un tema y características que se daban a conocer el mismo día. Aunque esa mecánica ha dado muy buenos frutos, los/as concursantes han pedido siempre más tiempo para poder elaborar sus trabajos con mayor calidad.

3600 euros en premios: 1.500, 1.200 y 900, respectivamente

Por ello, Topagunea ha realizado una modificación importante en cuanto a la duración de KAMERATOIA: así, el concurso empezará el día 30 de octubre en Ermua, cuando se darán a conocer el tema y las características que deben recoger los vídeos. A partir de ahí, los concursantes tendrán un plazo de cinco días, hasta el 3 de noviembre, para presentar sus trabajos. Los motivos para ese cambio son dos: por una parte, se pretende incentivar la calidad de los trabajos dando más tiempo para su realización. Además, también se da más margen a la organización y al jurado para no tener que limitar el número de participantes/as. Hasta ahora los trabajos se creaban, proyectaban y seleccionaban el mismo día y ello forzaba a limitar el número de concursantes para poder hacerlo técnicamente viable. La nueva fórmula permite más margen para que puedan participar tantos grupos como lo deseen.

Los participantes tendrán una segunda cita el 6 de noviembre, cuando tendrá lugar la entrega de premios. Como en ediciones anteriores, se disputarán tres premios de 1.500, 1.200 y 900 euros.

Ermua sede de la VI. Edición, tras Eibar, Llodio, Elgeta, Donostia y Bermeo

Los jóvenes creadores euskaldunes ya demostraron claramente en las ediciones de Eibar, Llodio, Elgeta, Donostia y Bermeo que tienen pericia y talento de sobra para hacer eso y más. Así lo atestiguan sin lugar a dudas los trabajos presentados, que mejoran constantemente tanto en calidad técnica como en contenidos. En los últimos cinco años, han participado en KAMERATOIA un total de 518 jóvenes, que han creado 93 audiovisuales en euskera.

Por lo que respecta a las condiciones para participar, no son muchas: ser joven y euskaldun (los trabajos tienen que presentarse en euskera), contar con la cámara y el resto del equipo necesario para realizar el vídeo, y estar inscrito/a dentro del plazo.

Además, todas las piezas creadas durante la jornada se distribuirán bajo licencia Creative Commons – Atribuir - Compartir. Al contrario que el famoso copyright, esta licencia fomenta la difusión de contenidos culturales, permitiendo que cualquiera los distribuya y/o reutilice como base para la creación de contenidos nuevos, siempre y cuando mencione claramente a los autores originales y distribuya los trabajos derivados con la misma fórmula. Topagunea aprovecha esa fórmula para incluir algunos de los vídeos de KAMERATOIA en su Circuito de Cortos en Euskera, que se exhibe en multitud de salas.

Como en ediciones anteriores, Kameratoia mantiene su web propia. Allí figuran las bases de esta edición, trabajos realizados en ediciones anteriores y otras informaciones sobre el certamen. La dirección es: http://www.kameratoia.com

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo