Sigamos haciendo de Ermua una ciudad cardio-protegida

20.12.21
Sociedad

El Ayuntamiento de Ermua y la empresa local Bexen cardio han desarrollado el proyecto ''Ermua, ciudad cardio-protegida'' a lo largo de este año 2021. Gracias a esta colaboración público-privada, contamos con 22 desfibriladores externos automáticos disponibles en diferentes puntos de la localidad, y 150 personas voluntarias han recibido formación para su uso. De esta manera, Ermua está más preparada que nunca para actuar ante las posibles paradas cardio-respiratorias que pudieran tener lugar en la localidad.

El próximo mes de enero se cumplirán seis meses desde que comenzaron los primeros cursos formativos en primeros auxilios y en maniobras de reanimación cardio-pulmonar. Por ello, será el momento de refrescar los conceptos y los conocimientos adquiridos en las formaciones presenciales mediante unos cursos online.

Por otra parte, a lo largo de 2022 se ofrecerán más cursos presenciales para que las personas que tengan interés en formarse en primeros auxilios y en el uso de los desfibriladores puedan tener acceso a estos conocimientos.

Resumen de las acciones de ''Ermua, ciudad cardio-protegida''

  • Se ha formado una comunidad de 150 personas rescatadoras: 120 vecinos/as voluntarios/as de Ermua y 30 trabajadores/as municipales.
  • Se ha completado un parque de 22 desfibriladores externos automáticos: 12 en espacios con los horarios limitados (en establecimientos, por ejemplo), y 10 de nueva instalación en espacios públicos.
  • Se han facilitado herramientas de aprendizaje y alerta a la comunidad:
    • Reanibex Training: plataforma online para formación continua. Bexen cardio ha continuado trabajando para mejorar este recurso, y ya está disponible también en euskera.
    • Reanibex Alert: app móvil para conocer la ubicación y disponibilidad de todos los desfibriladores y recibir alertas en caso de que ocurra una parada

Un proyecto ejemplar en el ámbito de la salud

Tras el éxito del proyecto en nuestra localidad, Bexen cardio ha seguido dando voz y creando conciencia sobre el problema real que existe en cuanto a la baja tasa de supervivencia en las paradas cardio-respiratorias que suceden fuera del hospital. Como solución a esta problemática, se está poniendo el foco en ''Ermua, ciudad cardio-protegida'', y se está presentando la iniciativa en congresos y foros nacionales de renombre en el ámbito de la salud, como el 4º Congreso Nacional del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, el Foro Vasco de Electromedicina o el Foro de la Empresa Saludable.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea