Son pocas personas, pero aún ensucian: iniciada la campaña de sensibilización
Nuestro ayuntamiento ha dado inicio a la campaña de sensibilización que busca en general concienciarnos a todos/as los vecinos/as y en particular a las personas propietarias de perros, sobre la necesidad de implicarnos personalmente para tener un municipio más limpio y en mejores condiciones. Desde ayer en los parques y zonas ajardinadas del centro urbano tenemos unas banderas de color rojo que nos muestran y señalan las heces de nuestras mascotas que no se han recogido. Un elemento visual de impacto que tiene por objeto el que veamos realmente el número de deyecciones que, a día de hoy, no se recogen. Son menos que hace un tiempo atrás, pero siguen teniendo su incidencia en la limpieza, higiene y salud pública.
Todavía hay personas propietarias de animales que mantienen una actitud incívica para con el resto de vecinos y vecinas al no recoger los excrementos de sus mascotas, lo que perjudica seriamente los esfuerzos que realizamos desde el ayuntamiento para lograr que Ermua sea la ciudad donde queremos vivir de una forma sana, limpia y confortable. Por ello, para mantener la localidad limpia es necesaria la colaboración de todos/as, evitando en la medida de lo posible imponer sanciones.
Participación ciudadana
Estamos desarrollando una campaña medioambiental de participación ciudadana para reducir y/o frenar la existencia de excrementos de las mascotas en el municipio. El objetivo es concienciar a la población sobre este problema y actuar frente a aquellas personas que no cumplen las normas y no respetan al resto, al no recoger los excrementos de sus mascotas.
Esta iniciativa se dirige a la ciudadanía en general, no solo a las personas dueñas de los animales, que si bien la mayoría son respetuosas es cierto que hay unas pocas personas que no cumplen con la normativa y hay que buscar la colaboración de todos/as para que la respeten.
Para lograr la concienciación del conjunto de la ciudadanía hemos comenzado a señalizar los excrementos de los perros en los lugares más habitualmente frecuentados por los animales, como son el parque de Valdespina, Travesía Patakonia, trasera de Zearkale -zona de la notaría-, etc., mediante el empleo de banderas o similares colocadas al lado de cada excremento, como si de “pruebas periciales” se tratara. Posteriormente, en sucesivas fase semanales trasladaremos la iniciativa a los parques de San Lorenzo, Errotabarri y a Betiondo.
Para lograr el máximo impacto social de esta iniciativa la señalización de los excrementos la llevaremos a cabo de manera controlada, sucesiva y no simultánea en todos los lugares a la vez. De esta manera podremos visualizar el impacto de los excrementos sobre el terreno, con el objetivo de concienciarnos todos/as por la acumulación de los excrementos de los perros y la necesidad de recoger los excrementos en beneficio de todos/as.
Esta “señalización” la mantendremos durante una semana y posteriormente limpiaremos la zona afectada en profundidad.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización