La SPRI presenta el Programa E-Commerce en Ermua
Una quincena de comercios Asociados a la ACHE, participaron la pasada semana en la presentación del Programa E-commerce de la Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco. El acto organizado por la ACHE, contó con la presencia de una técnica de la propia SPRI, la cual informó y trató de resolver todas las dudas entre los/as allí presentes. El objetivo de estos Programas es incrementar en los comercios la presencia de las nuevas tecnologías, e incorporar a sus negocios el comercio electrónico.
El objetivo de la ACHE, así como del Ayuntamiento de Ermua, a través de su Área de Desarrollo Local es potenciar la implantación de nuevas tecnologías para la adaptación del comercio a un entorno cada vez más amplio, diversificado y competitivo. Para ello, además de colaborar con la SPRI en formación y uso de TICs en el comercio, trabaja en el fomento y uso de redes sociales.
Por este motivo la ACHE, se ha homologado como Agente Intermedio de la SPRI, con el fin de facilitar la participación en este Proyecto a los establecimientos que lo deseen. Son varios los comercios locales que se han adherido ya al Proyecto, con el fin de mejorar su implantación en las TIC, y comenzar su andadura en el E-Commerce o comercio electrónico.
Con este tipo de acciones el Comercio local, da un paso muy importante en el compromiso por modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos, integrando el comercio electrónico y la relación con los/as clientes en todos sus procesos, como elemento estratégico para sus negocios.
Según un informe reciente del Gobierno Vasco, dice que los autónomos vascos apuestan por Internet. Entre otros datos este estudio revela que algunos de los aspectos que más valoran de la incorporación de las TICs son su capacidad para mejorar la gestión del negocio (39%), el aumento de la calidad del servicio (18%), la acentuación del prestigio de su negocio (11%) y el incremento de la productividad (13%).
El desconocimiento es la principal barrera para los y las comerciantes que aún no han adoptado las TIC, motivado por la falta de formación y no estar familiarizados con ellas en relación a los beneficios que pueden aportar a su negocio.
Indicadores tecnológicos
A pesar de que el uso del comercio electrónico se ha resentido en toda España, debido, entre otras causas, a la situación económica actual, los autónomos vascos con acceso a Internet que venden algún producto o servicio por este canal se sitúan -con un 14%- por encima de la media estatal (9%).
En cuanto a las causas para no vender a través de la Red destaca el desconocimiento de las posibilidades para su negocio (20%), seguido por un 20% que alega los hábitos de sus clientes y un 18% que cita problemas relacionados con la seguridad informática. Sin embargo, la razón más mencionada para no comprar por Internet es el tamaño del negocio (27%), seguida de la falta de financiación (21%) y el desconocimiento del medio (20%).
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo