‘STEAM Zaletasunak’, impulso a las vocaciones científicas desde la adolescencia

01.10.19
Promoción Económica

La comarca de Debabarrena es mayoritariamente industrial, y las empresas de nuestro entorno demandan continuamente personas formadas en ámbitos relacionados con la ciencia y la tecnología. En los últimos años, la sensibilidad comarcal hacia el fomento de nuevas vocaciones en ámbitos STEAM -ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas- ha ido en aumento. Por ello, es necesario motivar a los/as jóvenes hacia disciplinas científico-tecnológicas de una forma divertida y práctica, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el emprendimiento, y ofreciéndoles herramientas que les puedan servir en un futuro para afrontar con éxitos los retos a los que se van enfrentando.

En este contexto nace el proyecto STEAM Zaletasunak, organizado por el Ayuntamiento de Ermua junto con la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela Armería. Esta iniciativa, dirigida a jóvenes de 13 y 14 años, pretende impulsar la vocación tecnológica a través de acciones de sensibilización. Así, el alumnado se acercará directamente a los puestos de trabajo en las empresas y a los centros de formación de la comarca para conocer de primera mano la realidad del sector industrial empresarial.

STEAM Zaletasunak pretende cubrir las necesidades de las empresas mediante la discriminación positiva hacia los estudios científico-tecnológicos en la fase de orientación académica del alumnado.

El proyecto cuenta con el apoyo y la colaboración de empresas del entorno, como Tenneco Automotive, Orbea, IDS Ingeniería de Sistemas y Engranajes Ureta.

La iniciativa se desarrollará durante este último trimestre del año, y el alumnado participante podrá conocer siete empresas industriales del entorno, así como dos puestos de trabajo en cada una de ellas. Los/as jóvenes se dividirán en grupos, y a cada uno se le asociarán un puesto de trabajo identificado para que lo conozcan en la propia empresa.

Mediante la técnica del job shadowing -observar y seguir a un/a experto/a en su trabajo para aprender cómo realiza su labor-, los alumnos y alumnas ermuarras conocerán in situ el puesto de trabajo de diferentes personas, principalmente mujeres, que les explicarán lo que hacen. Posteriormente, compartirán los resultados del análisis con el resto de los grupos.

Además, se realizarán visitas a los centros formativos del entorno para conocer dónde se imparten las titulaciones necesarias para acceder a los puestos de trabajo analizados.

El objetivo de STEAM Zaletasunak es apoyar y reforzar la acción estratégica de la comarca que impulsa y fomenta este tipo de vocaciones entre la juventud. Así, a corto y medio plazo, podremos contar con personas formadas en ámbitos demandados por las empresas que tienen que ver con la Industria 4.0, la competitividad empresarial y las nuevas tecnologías, entre otros.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre