Taller de recuperación de la memoria histórica de las mujeres en procesos de ocupación
Hagunia, la Asociación de Amigas y Amigos del Pueblo Saharaui, ha organizado un taller sobre memoria histórica de las mujeres que se centrará sobre todo en la causa de las mujeres saharauis. Esta actividad, enmarcada dentro de la programación del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se celebra este miércoles 22 de marzo de 17:00 a 20:00 horas en Lobiano Kulturgunea.
Este taller es un ejercicio donde se pretende aprender a poner la mirada feminista sobre las situaciones de guerra, ocupación de su país, exilio... que muchas mujeres en el mundo han soportado y están soportando. Además, se situará también en la causa de las mujeres saharauis a través del trabajo de recuperación de la historia contada por ellas mismas en el libro En tierra ocupada. Memoria y resistencia de las mujeres en el Sahara Occidental.
El encuentro se dividirá en dos partes. En la primera de ellas, se analizará el papel de las mujeres en los conflictos y el posicionamiento de las mismas ante los procesos de construcción de paz y en la reconstrucción de la propia memoria. Se tomarán como ejemplo realidades como las de El Salvador y Guatemala, y las formadoras y dinamizadoras serán Irantzu Mendía, profesora de Sociología y Trabajo Social e investigadora del Instituto Hegoa (UPV/EHU) y Gloria Guzmán, activista en DDHH e integrante del área de investigación del Instituto Hegoa (UPV/EHU).
La segunda parte del taller se dedicará a la causa de las mujeres saharauis, partiendo del relato y las vivencias concretas de las mujeres saharauis en el proceso de recuperación de su memoria personal y colectiva, aún abierto. Así, se recorrerá el trabajo realizado hasta ahora en la construcción de la memoria histórica de las mujeres saharauis y se establecerá un diálogo entre mujeres saharauis, mujeres activistas solidarias y asistentes al taller. Se contará con la presencia de Mina Baali, mujer saharaui de los territorios ocupados, y Arantza Chacón, de la Red Vasca de Apoyo a la UNMS.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora