Taller sobre el Espacio Lingüístico Personal de 10 horas, de cara al 'Euskaraldia'
Euskaraldia es una propuesta que se desarrollará de manera coordinada en todo el territorio del euskera del 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2018, el objetivo de esta iniciativa es activar a las personas vascoparlantes para que usemos el euskera en nuestro día a día creándose la figura de Ahobizi. A su vez, aquellos/as que no dominan el euskera pero que lo entienden son también parte de esta iniciativa, las personas denominadas Belarriprest. Más adelante se abrirá un periodo de inscripción para todas las personas que deseen sumarse y participar.
En la actualidad en Ermua ya se reúne un grupo de euskaltzales los cuales trabajan en dar forma al euskaraldia que se desarrollará en nuestra localidad. Una de las primeras iniciativas es la realización de un taller especial mediante el cual aprenderemos a responder y solventar aquellas situaciones en las que hablar euskera nos puede resultar incomodo.
Cuántas veces te ha sucedido al acudir a una tienda, organismo o cualquier otro lugar y al comenzar hablando en euskera que la otra persona te diga que no sabe euskera y sentir cierta incomodidad? O al revés, empezar a hablar en castellano con otra persona y luego darte cuenta de que sabe euskera?
Gracias al taller TELP (Taller d´Espai Lingüístic Personal) tomaremos conciencia del comportamiento que tenemos en esas situaciones, y aprenderemos a actuar con naturalidad y comodidad. Nos ofrecerán recursos para incidir en los hábitos que pueden mejorarse, centrándonos en las costumbres y experiencias propias. Puesto que para euskaldunizar los hábitos del entorno primeramente tendremos que analizar y corregir los propios. Es decir, hablar en euskera no nos debe generar dudas y tenemos que tener claro que la posibilidad de actuar con comodidad está en nuestra propia mano.
Este taller será impartido por la asesoría lingüística EMUN y tendrá una duración de 10 horas que se impartirán en dos sesiones de cinco horas cada una, la primera el 17 de marzo y la segunda el 21 de abril. La inscripción deberá formalizarse en euskara@udalermua.net o ermukoeuskaltzaleensarea@gmail.com o bien llamado al teléfono 943179147. El número de plazas es limitado.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo