Tanttaka viene con la obra ‘Mi hijo sólo camina un poco más lento’ al Antzokia

15.02.22
Ermua Antzokia

La compañía Tanttaka Teatroa presenta la obra ''Mi hijo sólo camina un poco más lento'' este viernes en la sala Ermua Antzokia, a partir de las 20:30 horas. Es una bella historia, con un texto abiertamente universal que sin conocer el nombre del autor no pensaríamos nunca que esté escrita en los Balcanes. La entrada cuesta 12 euros y podemos adquirirla anticipadamente en Lobiano Kulturgunea, en la red de cajeros multiservicio y en la web de Kutxabank o bien en la taquilla hasta que dé inicio la función. La representación será en castellano.

Es un texto escrito por el dramaturgo croata Ivor Martinic. Está dirigido por Fernando Bernués y en el reparto tenemos a un elenco de actrices y actores muy conocidos/as como Ane Gabirain, José Ramón Soroiz, Mireia Gabilondo, Martxelo Rubio o Dorleta Urretabizkaia, entre otros/as. La representación dura 90 minutos.

Sinopsis

Mía es una mujer imprescindible, como tantas, en el día a día de su casa. Lucha contra sus demonios mientras cuida de su madre, su padre, de su hija y de un marido «disidente», pero especialmente se desvela por su hijo Branko que padece una, innominada, enfermedad degenerativa que le va haciendo perder movilidad. Hoy, Branko, cumple 25 años y su «defectuosa» (hoy día se diría «disfuncional») familia le prepara una fiesta. Es el detonante para hablar, con humor, sencillez y una sinceridad brutal, de todo lo que alguna vez importó, de lo que siempre debiera importarnos: la memoria, la familia, el paso del tiempo, la aceptación del diferente, la juventud, el amor, el miedo, la soledad, la belleza, el abandono, la locura, la enfermedad… La vida misma, en definitiva.

''Mi hijo sólo camina un poco más lento'' es un texto extraordinario y no es una frase hecha. Ha sido reconocido con numerosos premios y las puestas en escena se suceden de un país a otro. La casa familiar es el espacio diverso en el que se dan infinidad de situaciones, algunas graciosas, otras crueles o conmovedoras y muchas difíciles de clasificar. Es llamativa la diversidad de edades en los personajes, hay abuelos, madres, hijos adolescentes, un registro variado que proporciona a la pieza una variedad y una riqueza que abruman. También sorprende la impresión de que el texto podría estar escrito, tranquilamente, en una realidad inmediata. Nos lo podemos imaginar perfectamente inscrito en un barrio proletario cualquiera de nuestra geografía industrial o inclusive en un contexto rural y euskaldun. Sin conocer el nombre del autor no pensaríamos nunca que esté escrita en los Balcanes.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
‘Los pecadores’ y ‘Muy lejos’ propuestas de cine en Ermua Antzokia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’
Imagen
07.05.25
Concierto de ‘Korrontzi’ y la Banda de la Escuela de Música Alboka

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros
Imagen
06.05.25
"Sorda" y "Confidencial" protagonizan la cartelera de cine de la semana

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días