La tasa de paro en Ermua era de un 14,8% en septiembre
El Área de Desarrollo Local analiza detenidamente la situación del empleo en Ermua y su entorno. Esta es una fuente de información de vital importancia a la hora de determinar sus objetivos y planificar sus actuaciones. Para ello utiliza los datos estadísticos facilitados mensualmente por el Servicio Público de Empleo Estatal – INEM. Con ellos elabora un informe mensual que, en breve, estará a disposición de todos/as en la web municipal, en la zona del Área de Desarrollo Local . En este informe se pueden encontrar todo tipo de tablas de datos y gráficos acerca de la situación del paro y las contrataciones en Ermua y su entorno. De toda esta información es nuestra intención ofrecer, en formato noticia, todos los meses, los datos más relevantes. Así comenzamos con la última información disponible, la de septiembre de 2009.
En este mes de septiembre de 2009 el paro ha crecido en 37 personas. Siendo las mujeres el 54,3 % del total de personas desempleadas. En septiembre de 2008 suponían el 59,8%. Corroborándose, así el mayor incremento del paro masculino frente al femenino.
El mayor incremento porcentual del desempleo por edad, respecto a septiembre de 2008, ha recaído en el tramo de edad de menores de 25 años.
La tasa de paro de Ermua en el mes de septiembre de 2009 se sitúa en el 14,8 %
- En cuanto al nivel de estudios, el 66 % de la población desempleada alcanza como máximo el nivel de estudios obligatorios terminados. Los trabajadores y trabajadoras sin cualificar son el grupo más numeroso de desempleados/as, el 31,6%.
- El mayor número de personas desempleadas se encuentra en el sector servicios con el 47,7 % del total.
- La tasa de paro de Ermua en el mes de septiembre de 2009 se sitúa en el 14,8 %.
- Respecto al perfil mayoritario de persona desempleada que dibujan los datos sería el siguiente: mujer, entre 25 y 44 años, sector servicios e industria y sin cualificación.
- Con respecto a las contrataciones, se han registrado 294 contratos en total durante el mes de septiembre de 2009. El 41,5 % mujeres. El mayor número de contratos se ha registrado en el sector servicios, con 183.
- En general se puede hablar de un número de contrataciones bajo, con respecto a las mismas fechas del año pasado, pero superior al de los años 2007 y 2006.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre