Tercera edición de la iniciativa gastronómica ‘Tripontziak’ en Debabarrena

11.11.16
Sociedad

Establecimientos del Club Gastronómico de Debabarrena ofrecerán menús y elaborados pintxos a precios especiales con el objetivo de potenciar el consumo de productos locales y de temporada así como promocionar los establecimientos de la comarca

Habrá concursos en redes sociales y sorteos con atractivos premios como una escapada de fin de semana, menús Tripontziak para dos personas y lotes de Chocolates de Mendaro

La Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa y los establecimientos del Club Gastronómico de Debabarrena reeditan la iniciativa “Tripontziak” por tercer año consecutivo, cuyos objetivos son potenciar el consumo de productos locales y de temporada; impulsar el sector hostelero en temporada baja, así como poner en valor los productos y establecimientos locales. “Tripontziak” comienza hoy -viernes, 11 de noviembre- y finalizará el día 27 de noviembre. Se extenderá durante 17 días consecutivos y comprenderá 3 fines de semana, para dar oportunidad a que más personas y visitantes puedan disfrutar de la iniciativa.

Los establecimientos adheridos a la iniciativa son los siguientes: el Restaurante Belaustegi de Elgoibar, el Restaurante Kanala de Itziar, los Restaurantes Urgain y Calbetón de Deba, el Restaurante Lasturko Taberna de Lastur, y el Restaurante Asador Azitain y el Bar Kultu de Eibar. Todos ellos elaborarán sugerentes y variadas propuestas culinarias basadas en productos locales de temporada a un precio especial: 25 euros el Menú Tripontziak y 5 euros los Pintxos Tripontziak (2 pintxos + 2 bebidas).

Los restaurantes que se han sumado a la iniciativa ofrecerán diferentes menús en los que el producto local será el protagonista. Podremos degustar platos elaborados con materia prima adquirida a productores/as locales que incluyen verduras y hortalizas de baserritarras del entorno, pescado fresco de nuestra costa y chocolate de Mendaro, entre otros. Los menús están compuestos por aperitivo, entrante, uno o dos platos principales y postre, y se servirán a un precio de 25 euros, con bebida, café e IVA incluidos.

Por su parte, el bar Kultu de Eibar ofrecerá durante estos diecisiete días, 2 pintxos Tripontziak de elaboración exclusiva para la iniciativa y 2 bebidas al precio de 5 euros. Toda la información sobre Tripontziak, los establecimientos participantes, los menús y las actividades complementarias pueden consultarse en la web debabarrenaturismo.com.

Sorteos de premios gastronómicos

Paralelamente, entre el 11 y el 27 de noviembre, Debegesa llevará a cabo sendos concursos en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram, con el objetivo de fomentar y premiar la participación de la ciudadanía en la iniciativa “Tripontziak”.

En Twitter e Instagram, las personas usuarias deberán compartir fotografías mientras disfrutan de su momento Tripontziak incluyendo la etiqueta #Tripontziak y el nombre del restaurante o bar en sus publicaciones. Cuantas más fotos compartan, más posibilidades tendrán de ganar.

En Facebook, bastará con entrar en la página de Debabarrena Turismo –facebook.com/DebabarrenaTurismo– y responder correctamente a la sencilla pregunta planteada en la cabecera de la misma.

Además existe también la posibilidad de participar a través del cupón de participación del sorteo Tripontziak solicitándolo en el propio establecimiento, rellenarlo con sus datos de contacto y entregarlo.

Noticias relacionadas

Imagen
15.07.25
La Corporación se reúne hoy en Pleno extraordinario

Abordará catorce puntos de orden del día; entre ellos dos modificaciones del presupuesto por créditos adicionales, el reglamento de uso de Lobiano, modificar la RPT o el Plan estratégico de normalización de uso del euskera
Imagen
10.07.25
Protegernos del sol es la mejor manera de prevenir el cáncer de piel

La Asociación Contra el Cáncer y la agrupación local ofrecerán información y recomendaciones hoy en Betiondo
Imagen
09.07.25
Ermua será uno de los tres municipios piloto del programa ‘ZainSare’

Ha firmado hoy el convenio con el Gobierno Vasco junto con Arrasate y Amurrio