Testimonios para la reflexión y la memoria en la exposición de Gogora y el Ayuntamiento de Ermua
El Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, y el Ayuntamiento de Ermua inauguran este lunes 27 de junio una muestra con motivo de los actos de recuerdo, conmemoración y homenaje a Miguel Ángel Blanco cuando se cumplen 25 años de su asesinato a manos de ETA.
El espacio, titulado Miguel Ángel Blanco gogoan. Elkarbizitza eraikitzen / Memoria para la convivencia, está situado en la cuarta planta del edificio Izarra Centre, y acercará a la ciudadanía los testimonios de las víctimas de ETA, de sus familias y de los movimientos sociales que trabajaron para terminar con el grupo terrorista.
La muestra quiere reflejar la injusticia del asesinato de Miguel Ángel Blanco y el clamor social de repulsa y condena que generó. Recordar el pasado traumático para no volver a caer en los mismos errores. Pero, además, a través de un recorrido audiovisual multisensorial, invita a la reflexión individual sobre el daño causado por todos los atentados de ETA desde la mirada de quienes la sufrieron para reforzar la apuesta social por los derechos humanos y la convivencia y seguir, así, construyendo la Memoria en Euskadi.
El acto de apertura de la exposición comenzará a las 11:30 horas en el hall de Izarra Centre, y contará con las intervenciones del Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal. A la presentación ante los medios de comunicación acudirán, además, los viceconsejeros Rodrigo Gartzia y Jose Antonio Rodríguez Ranz, las directoras de la Ertzaintza, Victoria Landa, Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad, Monika Hernando, y del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Aintzane Ezenarro, entre otras autoridades, varias víctimas de ETA, agentes de la Ertzaintza, y personas jóvenes de Eibar y Ermua, todas ellas protagonistas y presentes a lo largo de la exposición.
Miguel Ángel Blanco gogoan. Elkarbizitza eraikitzen / Memoria para la convivencia se abrirá al público el propio lunes, día 27, y se podrá visitar hasta el 24 de julio.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana