Toda la ciudadanía unida contra la violencia hacia las mujeres

18.11.22
Igualdad

El Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua ha organizado un programa de actividades con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres este próximo viernes 25 de noviembre. El objetivo principal es sensibilizar a la ciudadanía y mostrar solidaridad a las personas que sufren directamente esta lacra social.

El programa tiene como marco el Plan Local contra la Violencia Machista, que se compone de diversas acciones, entre las cuales está la de dar visibilidad y sensibilizar a la ciudadanía de la gravedad de este tipo de violencia y la necesidad de erradicación a todos los niveles, además de incidir en la importancia de la recuperación de las víctimas.

Este lunes 14 de noviembre, el Pleno del Ayuntamiento de Ermua ha aprobado una declaración institucional reivindicando el derecho de las mujeres al uso y al disfrute del espacio público en condiciones de igualdad, transformando los espacios en lugares amigables y libres de violencia hacia las mujeres.

Por otra parte, en el contexto de la Escuela de Empoderamiento local y el programa Beldur Barik, se están llevando a cabo diferentes talleres y actividades con jóvenes en los centros educativos de la localidad. Entre las personas participantes en estas iniciativas se repartirán 500 bolígrafos lilas con un mensaje alusivo a la lucha contra las agresiones machistas.

El jueves 24 de noviembre, la programación comienza a las 18:00 horas con el XIII Festival Beldur Barik Ermua, que tendrá lugar en Lobiano Kultur Gunea. La entrada es gratuita, previa reserva de plaza en la Casa de la Mujer, por motivos de control de aforo. Este año, la entrega de premios Beldur Barik contará con la participación de Bea Larrañaga, artista clown, que además hará de maestra de ceremonia de esta gala, donde, sin renunciar a la reflexión, tendrá cabida la diversión.

El viernes 25 de noviembre a las 19:00 horas se realizará la concentración ciudadana en la plaza Cardenal Orbe, donde se leerá la declaración institucional y se presentará una acción de memoria de todas las víctimas de la violencia machista, contando con la participación del alumnado de los centros escolares de Ermua.

Durante los próximos días, se buzoneará a todos los domicilios una postal informando sobre estas actuaciones, para que todas las personas que así lo deseen puedan participar en ambas actividades.

Para completar la programación, se han instalado lonas con mensajes de rechazo a la violencia machista en el ayuntamiento, en la Casa de la Mujer y en el kiosko de la plaza. Asimismo, durante estos días, la Casa de la Mujer y el Ermua Antzokia se iluminarán de color lila de forma simbólica.

El compromiso y la participación de todos y todas en la lucha contra la violencia machista es imprescindible, pues según las cifras oficiales del Ministerio de Igualdad, en lo que va de año han sido asesinadas 38 mujeres. Por ello, el Ayuntamiento de Ermua hace un llamamiento a toda la ciudadanía para participar en estas acciones, como modo de expresión de su rechazo a la violencia machista.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin