Todo preparado para recibir a la Korrika

19.03.13
Euskera

Mañana miércoles tarde –sobre 18:10 horas- la 18. edición de la Korrika atravesará Ermua. La popular carrera nos llegará desde Mallabia, por el polígono Urtía -carretera 3302- y discurrirá por Zearkale, para continuar por Sexto Centenario y de la esquina con la farmacia bajar por Zubiaurre. El trazado seguirá por Marqués de Valdespina por delante del ayuntamiento y girará en la cuesta Ardinarru hacía Goienkale. De allí hasta la travesía Patakonia y el Centro Castilla-León para volver a girar a la izquierda y afrontar Zubiaurre. De esa artería bajará hasta la esquina de la BBK y por Marques de Valdespina discurrirá por Izelaieta pasando por el paso inferior de la vía del tren. Y en la N-634 continuará hacía Errotabarri, el Hotel y la rotonda de la antigua Universidad Laboral.

La organización prevé que muchas personas esperen y acompañen la carrera. Hay expectación, la hora es muy buena, una vez terminadas las jornadas laborales y escolares. Además, la previsión meteorológica también es buena y se prevé que esté seco sin lluvia y que el tiempo acompañe. Como cada edición los/as escolares de los centros Eskolabarri, Ongarai, Anaitasuna Ikastola y Sallabente celebrarán y correrán la carrera Korrik Txikia. Cerca de un millar de escolares correrán la ‘Korrika txiki’ a partir de las 15:30 horas. La carrera partirá de San Lorenzo, discurrirá por la Avenida de Gipuzkoa, para seguir por Goienkale hasta Irudi, de allí girará a Sexto Centenario y por la peatonal de San Pelayo y delante de Eroski bajará hasta el cruce del Zurich para seguir por Diputación y el Mercado, de allí volverá a subir por Sexto Centenario, para bajar por Zubiaurre hasta la plaza Cardenal Orbe.

Veintiséis representantes de otros tantos colectivos cubrirán el trazado de varios kilómetros con 18 relevos

A las 16:00 habrá verbena infantil, y media hora más tarde chocolatada con la Asociación de viudas. A las 17:00 horas tendremos pasacalles con la Escuela de Música. A las 17:45 habrá baile de la era, con Txindurri. A continuación se esperará la cabeza de y el testigo de la Korrika 18. Una vez pasada la carrera, a las 19 saldrá la fanfarria Irulitxa y, ya por la noche, cena autogestionada en la plaza del Mercado, a partir de las 20:30 horas.

En la presente edición un total de veintiséis colectivos o grupos locales apoyarán la carrera con su participación. Sus representantes portarán el testigo y dándose relevos entre sí, cubrirán una distancia de varios kilómetros dentro de los límites territoriales de nuestro municipio. El kilómetro de recepción de la Korrika a Ermua es el número 1473, y será frente a la empresa ‘Egui’ del polígono Urtía. En ese punto lo cogerá el grupo PNVy seguidamente se sucederán los relevos en el siguiente orden: empleados/as públicos del servicio municipal de Euskera; Euskal Birusa/Bertso Eskola; trabajadores/as de Tenneco/Tenneco innovación; Herrira, Asamblea Mujeres y Antiguas Alumnas del CPM; Escuela de Música Alboka; Txindurri; AMPA Ikastola; fanfarre Irulitxa; Infreñu taberna; peñistas del Barça y de la Real; ELA Tenneco; la Peña del Athletic Herri Muga; las Sociedades Gastronómicas (Arari, Egarri, Txalaparta, Erretena, Urdiñak, Malengo), Profesorado de Ermua, Grupo de Montaña Aratarrai y Profesorado de la UNI-BHI.

Asimismo, numerosos/as comercios y establecimientos de hostelería de la villa, colaboran individualmente con sus aportaciones a la Korrika, por lo que cuentan con el distintivo ''Korrikalagun''.

Noticias relacionadas

Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
03.06.24
Jon Arretxe recibirá el premio 'Ezekiel Etxebarria' este año

Por ser el autor de "Ostegunak", el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en los últimos doce meses. El 5 de junio, a las 19 h. en Kaltxango AEK
Imagen
23.05.24
Hay subvenciones para los negocios que rotulen en euskera

Rotular en euskera tendrá una subvención del 50% del coste, con un máximo de 360 € y hacerlo en bilingüe un 30%, con un máximo de 180 €