Tosca de Puccini, ópera en Ermua Antzokia

08.01.15
Ermua Antzokia

Este viernes podremos disfrutar de la proyección de la ópera ‘Tosca’, de Puccini, en Ermua Antzokia a partir de las 22:15 horas. Es una obra de las más conocidas, una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Fue estrenada con éxito en Roma, el 14 de enero de 1900. El texto de la obra está basado en un intenso drama. Tosca es considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano, por su intensidad dramática y por contener algunas de las arias más bellas. El argumento combina amor, intriga, violencia, pasión y muerte.

Musicalmente mantiene en el estilo desarrollado por el autor: continuidad del discurso musical, roto apenas por una o dos arias. Las escenas más impactantes son el Te Deum del final del primer acto, y las arias Vissi d''arte (para Tosca) y E lucevan le stelle (para Mario). Dramáticamente, el segundo acto es de una intensidad inigualada. La entrada cuesta 8 euros y ya están a la venta en los cajeros multiservicio de Kutxabank, en su página web www.kutxabank.es. Así como en Lobiano Kulturgunea, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

Durante el descanso se servirá una copa de cava por gentileza de Distribuciones Arral 97.

  • Autor: Giacomo Puccini
  • Dirección musical: Antonio Pappano
  • Dirección artística: Jonathan Kent
  • Interpretes: Angela Gheorghiou, Jonas Kaufmann, Bryn Terfel.
  • Duración: 128 min.

Noticias relacionadas

Imagen
10.06.25
Banarte Antzerki Taldea presenta "Cuentra atrás" en Ermua

La obra se representará este viernes a partir de las 20:30 en el Ermua Antzokia
Imagen
Fotografía del elenco de la obra de teatro Antigona
28.05.25
La compañía ermuarra Sutegi presentará "Antigona" en el Antzokia

La obra clásica de Sófocles se representará este viernes, a partir de las 20:30 horas
Imagen
27.05.25
Ermua Antzokia proyectará esta semana las cuatro últimas películas de la temporada

Esta semana podremos ver ‘Una quinta portuguesa’, ‘La niña de la cabra’, ‘Faisaien irla’ y ‘Moon, mi amigo panda’