Totorika: 'Debemos respetar los derechos humanos para poder convivir todos juntos'

11.11.15
Institución

Cinco de los seis partidos que integran la Corporación municipal de Ermua participaron ayer tarde en el acto institucional del Día de la Memoria convocado por la entidad local. Los/as concejales de los grupos PSE-EE-PSOE, EAJ-PNV, PP, Podemos Ermua-Ahal da e Irabazi asistieron al acto de reconocimiento y homenaje a las víctimas, en tanto que no lo hicieron los de EH Bildu. La formación comunicó ayer a mediodía a través de una nota que no participaría “puesto que no ha sido posible lograr un acuerdo para la celebración conjunta”. La misiva señala que “EH Bildu de Ermua lanza un mensaje a todas las víctimas, sin equiparaciones ni exclusiones, como aportación a un ejercicio crítico asumido por todas las partes y que está encaminado a reconocer todo el daño causado. Y en ese sentido, sentimos profundamente que nuestra actitud política no haya acompañado siempre el dolor de cada víctima”.

A la convocatoria realizada para las 7 de la tarde en el monumento de San Pelayo de nuestra localidad acudieron 50-60 personas. Entre ellas varios hermanos/as de Sotero Mazo y tíos/as de Miguel Ángel Blanco, además de algunos/as otros/as integrantes de ambas familias. El alcalde señaló que “la convocatoria era del ayuntamiento y que responde a una propuesta del Gobierno Vasco para realizarla en todos los municipios de Euskadi en los que se haya habido violencia y se hayan producido ataques a los derechos humanos. Actos de apoyo y acompañamiento a las víctimas y a las familias; actos de repudio a la violencia de ETA que los produjo. Y también a otros tipos de violencia como la del Batallón Vasco Español, la del GAL o la violencia policial, cuando existió” aseveró.

A continuación prosiguió “Este acto pretende acompañar a las familias que sufrieron la violencia de ETA porque en muchas ocasiones además del asesinato sintieron a la sociedad vasca alejada de ellos/as; que no les acompañó en esa situación y lo vivieron en soledad. Los derechos humanos es algo que debemos respetar para poder convivir todos juntos. En definitiva actos para recordar que fueron asesinados por causas políticas, que se intento acallar ideas y acallar la pluralidad que existe en la sociedad vasca. Actos para recordar la verdad; para que no vuelva a suceder y para poder construir la convivencia desde el respecto y desde la pluralidad”.

Tras recordar los hechos y las circunstancias por las que fallecieron los vecinos Sotero Mazo y Miguel Ángel Blanco, el primer edil dio lectura al documento que se conoce como suelo ético- “Principios para una Paz con memoria” aprobado en el Parlamento Vasco en marzo de 2013. Seguidamente se depositaron rosas rojas junto a la base del monumento y se guardo un minuto de silencio, antes de dar por finalizado la actividad.

A continuación dejamos un archivo sonoro en formato mp3 a través de nuestro canal Ivoox corporativo que recoge las palabras literales del acto del Día de la Memoria 2015.

Video resumen del acto.

Noticias relacionadas

Imagen
Vista general de las piscinas descubiertas de Ermua | Ermuko igerileku estaligabeen bista orokorra
18.06.24
La piscina descubierta, abierta a partir del lunes 1 de julio

Las nuevas instalaciones de Betiondo se podrán disfrutar a diario en horario de 10:30 a 20:30
Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
13.06.24
Recta final en las Jornadas Ermua TalenTIC 2024

El día está centrado en las políticas para atraer talento al territorio o la administración del futuro