Totorika: No hay peligro y la seguridad no está comprometida, según los técnicos
Carlos Totorika ha declarado hoy que “no hay peligro y la seguridad no está comprometida según la opinión de los técnicos municipales”. El alcalde se expresaba en esos términos sobre la parcela de Aldapa Norte, en la que la promotora “Greyhound’, -cuyo propietario es Antonio González- debía estar construyendo 50 viviendas de VPO. El primer edil ha realizado estas declaraciones esta mañana atendiendo a un equipo de TVE del programa “España directo”. Unidad que ha acudido a nuestra villa a requerimiento de un grupo de vecinos/as de edificios colindantes preocupados “por el corrimiento de tierras en dicha parcela en obras” y que denuncian también el abandono de las mismas, “que lleva parada desde hace más de ocho meses”. Este grupo de vecinos/as pide asegurar la zona y retomar el proyecto. El colectivo ha creado un grupo en la red social de Facebook.
El mandatario local ha asegurado que “el ayuntamiento requeriría de inmediato que se actuase para garantizar la seguridad de bienes y personas, si tuviéramos indicios o sospechas de que puede existir peligro real. De no atenderse el requerimiento, lo realizaríamos subsidiariamente como en el caso de un edificio de Kaltxango, en el pasado mes de diciembre. O como ya se hiciéramos años atrás en las casas de Forjas Ermua, donde participaba este mismo promotor y constructor, que exigió una inversión de casi un millón de euros”. El político ha asegurado que “el ayuntamiento comprende y comparte la preocupación por la seguridad y la situación de la obra, y por ello los técnicos/as lo visitan periódicamente para comprobar si hay posibles desprendimientos o aparecen grietas en la cabeza del talud que determinen que hay movimiento”.
El ayuntamiento no quiere que los adjudicatarios/as terminen pagando mucho más dinero
Ermua está situada en una profunda garganta formada por las faldas de las montañas Urko y Ureta, y por su situación geográfica todas las edificaciones de la villa tienen que afrontar este tipo de condiciones en pendiente para su construcción. El promotor y contratista ya conocía las características del terreno antes de comenzar con el primer proyecto de urbanización. Y cuando se topó con problemas quiso cambiar ese proyecto e incrementar los costes. El ayuntamiento le pidió hace trece meses que presentara el modificado del proyecto de urbanización, remitiéndole un decreto de la alcaldía en abril de 2009 y, posteriormente, otros dos requerimientos más. Peticiones que no ha atendido hasta esta pasada Navidad 2009, cuando presentó el modificado del proyecto de urbanización que se le reclamaba y que ahora se está estudiando y evaluando. Probablemente, en unos días se conocerá el informe de evaluación de ese proyecto y esta administración local presumiblemente la dará su visto bueno al mismo.
En opinión de Carlos Totorika retomar el proyecto y continuar con la obra depende del promotor y constructor Antonio González. Este ha añadido que “no sabemos si esperará hasta que consiga que se aumente el precio de venta, que puede ser razonable pero que hay que aclarar ese sobre coste, porque si el incremento del mismo es de un millón, queremos que el precio de los pisos cubra esa cantidad, pero no ni dos ni tres por encima del coste para generarle un beneficio extra al contratista. No queremos que los/as adjudicatarios paguen de más. Este proceso previsiblemente se alargará hasta el verano. Además desconocemos si pudiera haber otros problemas que en el sector de la construcción están actualmente generalizados, que en este momento no podemos evaluar por falta de datos, pero que pudieran existir e influir en el inicio de esas obras".
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera