Totorika: 'solicitaremos participar en el Consorcio Agua y aplicaremos sus mismas tarifas'

04.04.14
Institución

El municipio de Ermua solicitará su integración próximamente en el Consorcio de Agua de Gipuzkoa, así su participación en ese órgano y, consecuentemente modificará la Ordenanza nº 13 de suministro de agua potable, adaptando sus tarifas a la baja para equiparlas a las del citado Consorcio. Así lo ha anunciado este mediodía el alcalde Carlos Totorika en una entrevista concedida a la emisora de radio Cadena SER de Eibar. Declaración que recogía el resumen de lo acordado en la reunión extraordinaria que ha mantenido en la mañana de hoy el equipo de gobierno que constituyen los grupos municipales de PSE-EE/PSOE y del PP. El primer edil ha anunciado que presentarán una moción en el registro para que en el pleno de este mismo mes de aborde la cuestión y se le dé una respuesta a la inquietud generada entre la población.

Esa moción pedirá repensar la gestión del agua en la localidad y recogerá los siguientes tres apartados:

  1. Defender y mantener los criterios del nuevo modelo para cobrar el suministro de agua. Esto es que paguemos en función del número de personas de cada vivienda, porque socialmente es más justo y medioambientalmente más lógico y sostenible. Así como su carácter progresivo, esto es un mínimo común a un precio y el exceso por encima de esa cifra a un precio más alto.
  2. Reconocer que las circunstancias económicas deben hacernos más sensibles, sobre todo con quienes peor lo están pasando, y reconociendo que Ermua tiene un precio del agua superior a los municipios de nuestro entorno, asumir y aplicar las mismas tarifas que en el consorcio de Aguas de Gipuzkoa.
  3. Solicitar la participación en el Consorcio de Agua de Gipuzkoa para la gestión del suministro del agua y del saneamiento-depuración.

La decisión llega por la inquietud generada en la localidad tras girarse el cobro del recibo correspondiente al primer bimestre del año, cuyo modelo tarifario ha cambiado y ha introducido la variable del número de personas residentes en cada vivienda y fijado una cuota por disponer el servicio para atender a las inversiones, amortizaciones y al coste del mismo. La modificación en el modelo ha supuesto que un 57% de los/as abonados hayan pagado un recibo inferior y el 43% una cantidad mayor. Las reacciones han sido muchas y dispares como solicitar más información, entregar datos de lecturas, presentar quejas e incluso, por parte de un colectivo ciudadano desde las redes sociales convocar y realizar dos asambleas –una en la plaza y otra en el Antzoki-, e incluso convocar una manifestación para el próximo jueves día 10 del corriente a las 20:00 horas.

A continuación os dejamos la entrevista y las palabras de Carlos Totorika a la emisora radio Cadena SER Eibar, en un archivo sonoro MP3 para escucharlo o bajarlo.

Noticias relacionadas

Imagen
21.05.25
Jornada para presentar los resultados y reflexionar sobre el proyecto drOp

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas
Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas
Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables