El trabajo entre Empleo y Acción Social es el camino y el reto para ser eficientes en inserción laboral
La Consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, y el alcalde de Ermua, Carlos Totorika, han presentado hoy un acuerdo de colaboración para el desarrollo del Plan Local de Inclusión en el municipio. El acuerdo, que tiene una dotación económica de 118.000 euros, tiene como objetivo prioritario facilitar la integración laboral de las personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y de las Ayudas de Emergencia Social (AES).
Según ha recordado la consejera de Asuntos Sociales, la activación de las políticas sociales y la rentabilización del empleo están recogidos en los principios básicos del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y son una prioridad para el actual Gobierno. "Consideramos que la interconexión de las políticas sociales y del empleo tiene que ser una realidad cuanto antes, porque siempre será más positivo que la persona trabaje, y se le incentive para ello, que el que permanezca inactiva percibiendo una protección económica".
Esto es algo que todavía no se ha conseguido puesto que, en los últimos años, a pesar de tener una tasa de desempleo que rondaba el paro técnico, los perceptores de la RGI han ido incrementándose. Así, frente a los 48 perceptores en Ermua y los 12.976 en la CAPV, en diciembre de 2000, fueron 212 y 33.910 respectivamente en diciembre de 2008 y 272 y 41.527 en junio de 2009.
272 familias de Ermua han percibido ayudas RB/RGI en junio de 2009
La Ley de Garantía de Ingresos prevé la creación de una herramienta informática “Diagnóstico e Intervención Social" para la recogida de información sobre necesidades, elaboración de diagnósticos sociales y la realización de diagnósticos individuales e itinerarios de inclusión personalizados. Dicha herramienta busca favorecer una mejor articulación entre las rentas mínimas y los ingresos salariales, una condición necesaria para hacer compatibles la activación de las políticas sociales y la tendencia a una mayor universalización de las políticas de esas rentas mínimas.
En este sentido, Zabaleta ha subrayado el trabajo que viene realizando el consistorio de Ermua en esta materia "con el fin de implantar un modelo que considere el empleo como la mejor via de inclusión social". La titular de Empleo y Asuntos Sociales ha finalizando su intervención animando al resto de municipios vascos a implicarse en el programa para el desarrollo de sus respectivos planes locales de inclusión social y a sumarse a la experiencia piloto del ayuntamiento de Ermua.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea