'Travis Birds' presenta su último trabajo en Ermua Antzokia
La cantante y compositora ''Travis Birds'' actúa esta semana en Ermua. La madrileña (Leganés, 1990) viene a presentar su disco más reciente, titulado ''La costa de los mosquitos'', a la sala Ermua Antzokia, este próximo viernes, a las 20:30 horas. Un trabajo producido por Álvaro Espinosa, cuyo lanzamiento se pospuso por la pandemia de Covid-19. Las entradas tienen el precio de 12 euros y podemos adquirirlas en venta anticipada en Lobiano Kulturgunea, en la web de Kutxabank y en su red de cajeros.
Travis Birds es el nombre artístico, ya que no utiliza el de pila que eligieron su padre y su madre, tras una crisis existencial en busca de su camino y su identidad en la sociedad adulta. Aprendió a tocar y a componer con una vieja guitarra que encontró por casa, canciones que solo escuchaba su hermana gemela. Estudió diseño gráfico y de los ingresos de su trabajo se costeó los estudios de música. En 2012 actuó por vez primera en público y en 2016 publicó su primer disco, ''Año X'', por la vía del micromecenazgo.
Una empresa discográfica se interesó por ella en 2018 tras escuchar un extracto del tema ''Coyotes'', canción principal de la serie española El embarcadero, de (Moviestar+) y que supuso el primer gran impulso a su carrera musical. En el año 2019 fue invitada a participar en el disco Tributo a Sabina. Ni tan joven ni tan viejo. Junto a artistas consagrados como Alejandro Sanz, Amaral, Robe Iniesta o Vanesa Martín. Travis Birds siendo la menos conocida de entre todos/as ellos/as interpretó «19 días y 500 noches después» sorprendiendo gratamente y adquiriendo gran repercusión.
En 2021, con una nueva discográfica, publicó su trabajo más reciente con el que llega a Ermua en gira: ''La Costa de los Mosquitos''.
Noticias relacionadas

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’