Tres pequeños Montes: un gran evento colaborativo
La tercera edición de la prueba deportiva ‘Hiru Txikiak’ ha resultado una fiesta y ha vuelto a marcar un hito. Ermua vivió este último sábado una gran jornada a la que se sumó la climatología con un evento deportivo mayúsculo; redondeado con actividades sociales y culturales. La multitud de personas que siguieron la prueba, que animaron en el recorrido y el resultado de la clasificación final ratifican. La organización ha realizado una valoración ‘muy positiva’ y no es para menos; los datos lo corroboran.
En la categoría masculina subieron al podio dos ermuarras y un catalán: 1º. Julen Olaizola Izaguirre (3:56:58, Ermua); 2º Víctor del Águila Pellicer (3:56:59, Porrera) y 3º Julen Gastón Gorritxategi (4:03:04, Ermua). El catalán fue el ganador del año 2023 y se da la circunstancia de que entrena a los dos locales que han subido al podio con él. Completar 42 kilómetros corriendo en menos de cuatro horas es una gesta al alcance de unas pocas personas.
En las femeninas; subieron al cajón: 1ª. Lorena Guinaldo Mancebo (4:51:07, Eibar); 2ª Andikona Albizuri Falcon (5:04:53, Berriz) y 3ª Leire Olazabal Urzuriaga (4:03:04, Deba). La primera ermuarra fue Ainhoa Portugal Aliende, con un tiempo de 5:46:26.
La prueba contaba con 653 personas inscritas para afrontar los 42 kilómetros con un desnivel de 2.100 metros; 305 de ellas en el trail; otras 329 en la marcha y 20 más en la categoría juvenil. Estos últimos tenían un recorrido de 12 kilómetros y un desnivel de 538 metros. De las personas inscritas el 22,1% han sido mujeres y el 77,9 hombres. Para atender las necesidades de una actividad de este calibre, la organización ha contado con 150 personas colaboradoras directas, con el patrocinio de este ayuntamiento y de la empresa Monroe; además de más de cincuenta mercantiles de servicios junto con establecimientos hosteleros y comerciales que han aportado ayuda económica para financiarla. Así como con el incondicional apoyo del público, de la localidad, del entorno y de la afición llegada de los cuatros puntos cardinales del territorio nacional.
El parque de San Pelayo fue un hervidero a lo largo de todo el día, con la infraestructura y e intendencia de los equipos de fisioterapia, y colaboradores de la Asociación Gastronómica ‘Lobiano’ que prepararon y sirvieron 1.100 raciones de paella; con bebida y pan para los/as corredores/as y público general. El broche al día lo puso la banda local ‘Versionarios’ con el concierto de música.