El túnel: tú y yo
La exposición basada en el libro infantil “El túnel”, de Anthony Browne, recorre los centros escolares de Ermua
“El túnel: tú y yo” es el título elegido para la exposición que desde el 7 de marzo y hasta final de curso recorre los cinco centros escolares de Enseñanza Primaria de Ermua. Esta iniciativa pretende dar a conocer el cuento sobre el que está basada la exposición y trabajar así la animación a la lectura desde los diferentes aspectos que aparecen en el cuento.
“Cuando la exposición llega al centro escolar, se ofrece una sesión de formación al profesorado para que puedan trabajarlo y acercárselo a su alumnado”, informa la biblioteca municipal, organizadora de la iniciativa. Oihana Etxegibel y Saroa Bikandi, expertas en literatura infantil, son las personas que imparten dicha sesión. A través de la tertulia literaria, las promotoras del método dan pie al trabajo con este cuento, que puede servir también para aplicar a otros libros infantiles.
Una vez impartida la formación, las visitas a la exposición y el trabajo literario quedan en manos del profesorado durante los quince días que permanece en cada centro escolar.
La exposición, creada desde la biblioteca de Ermua, recoge en 19 cuadros las ilustraciones del libro “El túnel”, de Anthony Browne. En ellas se reproducen aspectos tales como los roles de género, las diferencias entre un hermano y una hermana, los miedos, la superación, el afecto, la confianza, etc. Por estas obras, Anthony Browne recibió el Premio Andersen al mejor ilustrador. La exposición se complementa con la reproducción física del túnel del cuento y que se utiliza para vivir la historia y dar pie a otras actividades complementarias.
“Había una vez un hermano y una hermana que no se parecían en nada. Ella se quedaba en casa, leía y soñaba. Él jugaba en la calle con sus amigos, y reía y brincaba y gritaba. La niña era miedosa, él era valiente. Un día que salieron juntos, él encontró un túnel. Quiso saber lo que había al otro lado. Ella se quedó esperando, pero su hermano no regresaba. Así que, venciendo su miedo, fue a buscarlo”.
Quienes deseen saber lo que ocurrió después, tendrán que acercarse a una de las bibliotecas escolares para conocerlo.
Noticias relacionadas

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea