Últimos días para participar en el concurso Beldur Barik 2020

30.10.20
Igualdad

La Casa de la Mujer ofrecerá también un taller sobre Ciberfeminismo para jóvenes

El próximo jueves 5 de noviembre finaliza el plazo para presentar trabajos y propuestas al concurso Beldur Barik 2020. El objetivo de este certamen es mostrar referentes positivos, mujeres empoderadas, fuertes y hombres respetuosos implicados en la lucha activa contra la violencia sexista para superar estereotipos. Así, se reconoce, valora e impulsa la actitud ‘Beldur Barik o Sin miedo’ entre la gente joven, para enfrentar la actual situación de desigualdad entre géneros. Y fomentar comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, la autonomía, la corresponsabilidad y el rechazo a la violencia machista.

El concurso está dirigido a jóvenes de 12 a 26 años de edad que residan o estudien en nuestra Comunidad Autónoma. Hay tres categoría divididas según edad: de 12 a 13 años, de 14 a 18 y de 19 a 26. En el caso de los/as menores de edad deben presentar la correspondiente autorización para poder participar. Los trabajos deben ser originales, no plagiados ni usurpados, ni presentados antes a ningún otro certamen no vinculado a Beldur Barik.

Los trabajos o propuestas -3 como máximo- pueden presentarse en variado formato: video, flashmob; poema o texto reflexivo, videoclip, fotos o montajes, fotonovela, lipdub, danza, corto, animación, performance, etc… Los videos de un máximo de 3 minutos de duración deben presentarse vía online a través del correspondiente enlace, tras subirlo a las plataformas Youtube o Vimeo. Cada una de las tres categorías locales está dotada de un premio de 300 euros. Las propuesta locales concursarán también en certamen general, cuyos premios darán a conocerse el 20 de noviembre. En Ermua no celebraremos este año de pandemia el festival o encuentro para la entrega de premios para evitar una agrupación de personas en un espacio cerrado y evitar la propagación del virus Covid-19.

Toda la información está disponible en la web www.beldurbarik.eus.

Taller de Ciberfeminismo

La Casa de la Mujer de Ermua ha organizado, en el marco de la Escuela de Empoderamiento, un curso sobre Ciberfeminismo y Empoderamiento Digital orientado sobre todo a mujeres jóvenes. El taller se desarrollará los días 13 y 20 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas, y busca dar a conocer las vulnerabilidades que existen en Internet y las herramientas que disponemos para una adecuada protección ante la violencia machista en redes. Y es que nos movemos en el entorno digital, pero ¿sabemos reconocer el discurso machista y la violencia machista en las redes? ¿Cómo nos exponemos en internet? ¿Qué pasa cuando doy mis datos en servicios que uso habitualmente? El taller profundizará en todo esto y ofrecerá estrategias de autodefensa y empoderamiento en entornos digitales.

La iniciativa es gratuita, pero es imprescindible inscribirse previamente en la Casa de la Mujer en horario de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 (excepto viernes tarde); en el teléfono 943 17 10 30 o por correo electrónico en la dirección bfernandez@udalermua.net.

Noticias relacionadas

Imagen
29.05.24
Actividades de sensibilización sobre el respeto a la diversidad sexual en los colegios

Igualdad ha organizado actividades lúdica en los centros educativos de infantil y primaria; tiene una exposición sobre 'Mujeres y literatura LBT+, conmemorará el 28 de junio y ha editado una gúia con la biblioteca
Imagen
24.05.24
Programa de autocuidado para las profesionales cuidadoras de personas

Ermua ofrece el programa ‘Zaindu Zaitez’ que promociona el autocuidado y salud Laboral en las mujeres trabajadoras del área de los cuidados a particulares. Inscripciones abiertas
Imagen
03.05.24
Taller de empoderamiento y confianza para hablar en público

La formación se impartirá en la Casa de la Mujer a partir del 8 de mayo