Unánime clamor en el rechazo a todo tipo de violencias machistas
Centenares de personas se concentraron ayer tarde en la plaza Cardenal Orbe Ermua en el Día Internacional para Eliminar la Violencia hacia las Mujeres (25-N), como muestra de su compromiso y rechazo contra todo tipo de violencia machista. Mujeres activistas recordaron y leyeron el nombre de las 52 mujeres que han sido asesinadas en este año de 2019. Y por cada una de ellas depositaron un par de zapatos rojos junto con un cartel nominativo en la plaza para honrar su memoria y reflejar el vacío que esas víctimas han dejado en sus familias y en nuestra sociedad.
La iniciativa de utilizar calzado rojo es de la artista mexicana Elina Chauvet que conceptualiza y representa con el zapato una desaparición por la violencia hacia las mujeres. La artista lo utilizó por primera vez en 2009 después de que su cuñado asesinará a su hermana. Su acción caló en muchos lugares del mundo y hoy se recolectan y se pintan de rojo zapatos que como símbolo de la lucha contra la violencia de género.
Seguidamente leyeron un comunicado bilingüe. Y tras ello, la alcaldesa en funciones y teniente de alcalde delegada, Beatriz Gámiz, leyó la Declaración Institucional del 25 de noviembre aprobada por unanimidad de todos los partidos políticos que componen la Corporación municipal en el último Pleno del Ayuntamiento de Ermua, haciendo suya la propuesta redactada por la Asociación de municipios vascos, Eudel. Esa declaración señala que es necesario planear actuaciones “en todos los planos: prevención, detección, atención, protección, coordinación y justicia, haciendo hincapié en la importancia de la reparación a las víctimas y supervivientes”.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea