Veinte personas se formarán para obtener el Certificado profesional de Atención Sociosanitaria

05.10.21
Igualdad

La demanda casi ha doblado la oferta de plazas, por lo que se estudiará una segunda edición 

Veinte personas darán inicio esta semana al programa para acreditar formación específica y capacitación en el trabajo del hogar y de los cuidados de personas. Un programa pionero y gratuito que se materializará en el centro de Formación y Promoción Empresarial Izarra de Ermua y que se ha diseñado desde la empatía, poniéndose en el lugar de las personas participantes, para que puedan compatibilizar la formación y las largas jornadas y tareas laborales. Ese programa está organizado al alimón por los departamentos municipales de empleo y de Igualdad de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento. 

El mismo quiere dar respuesta a varias problemáticas: por un lado, ayudar a superar la dificultad que tienen las personas trabajadoras en el sector de los cuidados particulares para conseguir el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas en domicilio; por otro, ofrecer una formación de calidad que es la base para un crecimiento personal y un desarrollo profesional y, por último, ayudar a dignificar la labor de un sector marcadamente femenino. 

La propuesta está dirigida a mujeres con dificultades para obtener el certificado de profesionalidad tanto por la vía formal ordinaria, como por no formal o convencional. A la convocatoria se han inscrito un total de 38 mujeres, casi todas ellas residentes en Ermua y una en Mallabia, que cumplían los requisitos exigidos. De ellas, se han confeccionado una lista previa con 20, mujeres que en su mayoría están trabajando como internas además de algunas otras, en régimen externo, pero sin acreditación oficial. 

La buena acogida da una muestra de la necesidad 

Vista la buena aceptación de la propuesta y la existencia de formar al colectivo de personas cuidadoras, no se descarta la posibilidad de organizar un nuevo programa formativo. En la gestión organizativa del programa se ha constatado la existencia de un nicho en este campo y el interés y la implicación de las personas empleadoras por incrementar el nivel formativo de las trabajadoras. En la presentación del programa a las personas preseleccionadas estuvieron los concejales Beatriz Gámiz y José Manuel López Conde, delegados de Igualdad de Oportunidades y de Empleo, respectivamente. 

Beatriz Gámiz felicitó a las presentes por “vuestro compromiso y esfuerzo.  La mayor parte del colectivo que desempeña labores de cuidado sois mujeres y sin formación. Es necesario abordar esta situación para dignificar vuestro trabajo, empoderaros y así ganar un mayor espacio y protagonismo.” 

José Manuel López(Tximi) subrayó la conveniencia “de atender a una sociedad cada vez más envejecida y necesitada de cuidados personales con el conocimiento, la profesionalidad y dentro del sistema laboral, para poder contar con derechos laborales y garantías o protección de todos los agentes: personas usuarias, empleadoras y personal”.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin