La VI Mesa Socio-Educativa Local se reúne este viernes en Lobiano
“Segundas generaciones y escuela. Integración de hijos e hijas de la inmigración en el sistema educativo”. Ese es el título que recibe la VI Jornada de la Mesa Socio-Educativa Local, una iniciativa que este viernes 20 de enero celebra una nueva edición. Cinco charlas completan el programa para este año, centradas todas ellas en la escuela y la interculturalidad.
El alcalde Carlos Totorika inaugurará la jornada a las 09:00 horas en Lobiano Kultur Gunea para dar paso a las 09:15 horas a Amelia Barquín, profesora de la Universidad Mondragón. Barquín ofrecerá una ponencia de 45 minutos sobre educación intercultural y escuela y los desafíos de la diversidad.
Arkaitz Fullaondo, investigador de Ikuspegi-Observatorio Vasco de Inmigración, será el siguiente en intervenir con una charla sobre hijos e hijas de la inmigración en las aulas, ofreciendo datos relativos al País Vasco en esa materia. Tras una pausa para el café entre las 10:45 y las 11:15 horas, Joseba Ibarra, de Berritzegune Nagusia, nos hablará sobre el II Plan de atención educativa al alumnado inmigrante en el marco de la escuela inclusiva e intercultural.
El Servicio Municipal de Inmigración y la Asociación Etorki(n)zuna ofrecerán una breve charla a partir de las 11:45 horas sobre el servicio comunitario de mediación intercultural, familias y comunidad educativa.
La última intervención correrá a cargo de Begoña Lasa, maestra jubilada y voluntaria en la AMPA del colegio público Miribilla, que nos hablará sobre la buena práctica en la relación con las familias entre las 12:00 y las 12:30 horas.
Para dar fin a esta VI edición de la mesa socio-educativa local, las personas asistentes a la jornada tendrán oportunidad de reflexionar y debatir los temas tratados durante el día.
Os recordamos que la sesión es abierta y gratuita y está dirigida sobre todo a profesionales de los centros educativos de la localidad, representantes de las AMPAs de los colegios y colectivos y asociaciones socio-educativas de nuestro municipio.
Para participar en el evento, se puede realizar la inscripción llamando al teléfono 943 17 91 62 o mandando un correo electrónico a lmoya@udalermua.net.
El programa completo se puede consultar aquí.
Noticias relacionadas

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente