Video de la reunión informativa abierta del lunes en Ermua Antzokia

19.02.20
Institución

La asistencia a la reunión informativa abierta con una comisión técnica de agentes que está trabajando para afrontar al siniestro ocurrido en la escombrera de Zaldibar –el pasado día 6- superó el aforo del Ermua Antzokia. La inquietud y las ganas de recibir explicaciones en primera persona eran notorias, y desde antes de la hora se produjeron colas para acceder al recinto. Hubo personas que se quedaron fuera del recinto y pudieron seguir el acto a través de una gran pantalla de video instalada en el exterior. La lluvia y la extensión del acto en ciento sesenta minutos hicieron que la gente que seguía las explicaciones de pie en la calle, no se quedará hasta el final. Este ayuntamiento grabó la sesión y compartió la señal en directo al exterior, de conformidad con el compromiso de informar a la población, por lo que esta reseña incluye la grabación íntegra para general conocimiento.

En el encuentro se explicó la naturaleza del operativo y de las tres prioridades que tenía marcadas este último lunes: hallar y recuperar a los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán; garantizar la seguridad de los equipos que están en esa tarea y de la ciudadanía en general, y, por último, dominar el fuego hasta extinguirlo, cosa que se logró éste martes (ayer). Esos fuegos han sido la principal preocupación porque condicionaban la calidad del aire, condicionaban la labor de búsqueda de las personas sepultadas, y dificultaban la labor de estabilización sobre el terreno, que llegaba alcanzar los 50 grados de temperatura, datos que se expusieron en dicha reunión.

Una mesa corrida integró diez personas que ofrecieron su testimonio y explicaciones; mesa encabezada por Jesús Peña, secretario general de la lehendakaritza; el viceconsejero de salud, Ignacio Berraondo; Iñigo Elosegi, director del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa, Hipólito Bilbao, Técnico del Servicio de Prevención y Control de la Contaminación, Josu Perea de la agencia URA, Joseba Bidaurrazaga, subdirector de Salud Pública, Saioa Ferro, Técnica de Calidad del Aire del Gobierno Vasco. El alcalde Juan Carlos Abascal, presentó y modero la sesión, acompañado de David Henares, director del área técnica municipal.

Los/as portavoces de los grupos de PSE-EE-PSOE, EAJ/PNV, EH Bildu, Elkarrekin Ermua y PP estuvieron presentes, así como otros concejales/as de esas formaciones.

Tras las distintas exposiciones se abrió el turno de preguntas, y las personas asistentes plantearon las cuestiones sobre las que esperaban conocer datos o respuestas a sus interrogantes.

Esa reunión ayudó a calmar el grado de inquietud en algunas personas; no así en el de otras, por lo que las dudas en torno la gestión del suceso y sus consecuencias sobre nuestra vida diaria siguen vigentes, a pesar de los llamamientos a la calma realizados desde las distintas instancias con competencias en la materia.

Estas reuniones van a tener continuidad; hoy se realizará en Eibar, en el Coliseo, a partir de las 19:00 horas, y mañana jueves en Mallabia.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera