¡A la vista de la luz de tus ojos, sobran las farolas!
Este piropo recibió el primer premio del concurso en la última edición. A quien no le agrada escuchar un piropo; sube nuestra autoestima y nos provoca una sonrisa. En resumen, es muy saludable! Y con ese doble objetivo, el de ayudar a nuestra salud y mejorar la del euskera, una año más el departamento de Euskera ha organizado y convocado el III. concurso de piropos en euskera, certamen abierto coincidiendo con San Valentín y que se mantendrá abierto hasta el 13 de marzo. Su objetivo es que entre todos/as los/as ermuarras impulsemos el uso de la lengua, de una forma creativa, expresiva, no sexista y lúdica. Las mejores propuestas recibirán como premio un cheque compra por valor de 100 euros y un bono para dos personas en el circuito de talasoterapia de ‘La Perla’, de Donostia, acompañado de menú degustación.
Para participar sólo es necesario escribir un piropo y remitirlo a la cuenta de correo electrónico del departamento de euskera euskara@udalermua.net, o introducirlo en los buzones instalados al efecto en la biblioteca y en los euskaltegis de la localidad. El piropo debe presentarse en un folio, en donde también hay que expresar la filiación del autor, su edad y su teléfono para el contacto. Con participar puede optarse al premio de un Circuito de Talasoterapia en ‘La Perla’ de Donostia, un masaje con aromaterapia y un menú degustación. Los/as participantes de menos de 18 años, optarán a un cheque de compra por valor de 100 €. Para participar pueden utilizar la vía descrita en este párrafo o a través de los centros escolares.
El jurado lo integrarán hombres y mujeres de distintos colectivos locales como en anteriores ediciones. El jurado valorará el mejor piropo, teniendo en consideración aspectos como la originalidad, la creatividad, la brevedad, la carencia de connotaciones negativas y/o sexistas.
Las bases de la convocatoria se resumen en lo siguiente:
- En que consiste el concurso: En que las personas –mujeres y hombres-que quieran participar escriban y envíen sus piropos en euskera.
- Categorías: Habrá dos categorías para participar. Personas de 14 a 17 años de edad y mayores de 18 años.
- Cómo presentar las propuestas: Escritas en medio folio. En un parte se escribirá la propuesta y en la parte posterior los datos de filiación de la persona autora: nombre, edad y teléfono de contacto.
- Lugares de presentación de los trabajos: en el euskaltegi y biblioteca municipales, en Kaltxango AEK y en los centros escolares de la ESO e IES de la localidad o enviarlo por correo electrónico a la dirección siguiente;euskara@udalermua.net.
- Premios
- Para el alumnado de ESO: cheque compra de 100 euros.
- Personas mayores de edad: Un bono para un circuito de puesta en forma en ‘La Perla’, de Donostia, con circuito de talasoterapia, masaje con aromaterapia y menú degustación para dos personas.
- Plazo de presentación: desde el día 14 de febrero (San Valetín) hasta próximo día 13 de marzo.
El servicio de euskera, anima a participar a todas las personas.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo