Voluntariado: red de apoyo entre personas y ejemplo de compromiso con la sociedad

23.04.20
Sociedad

La Alerta Sanitaria generada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto, una vez más, el alto potencial solidario de nuestros vecinos y vecinas que, en considerable número y desde el primer momento, se han puesto a disposición del ayuntamiento para ayudar en lo que fuera necesario. Hasta de las situaciones más desgraciadas surgen experiencias positivas y esta crisis sanitaria, provocada por el Coronavirus, no es una excepción.

Muchos y variados son los ejemplos de esa red de personas voluntarias que se han ofrecido y están colaborando en Ermua para ayudar a sus semejantes con las compras, la recogida de medicamentos, o la atención a mascotas para que quienes por edad o circunstancias tienen mayor riesgo frente al virus. Entre ellos, contamos con el ofrecimiento de un taxista local que se ha ofrecido desinteresadamente para quienes necesiten desplazarse y no cuenten con los medios necesarios, hasta comerciantes que han donando toda clase de productos específicos para la situación, para desinfectar o proteger a las personas. Una corriente de ayudar y de ser útil ha recorrido nuestra localidad y sus vacías calles, en estos días de pandemia.

Este ayuntamiento reconoce públicamente el valor y el compromiso de las personas voluntarias y les da las gracias

Atendiendo a las recomendaciones de las instituciones de ámbito superior, el ayuntamiento de Ermua decidió concentrar y canalizar toda la actividad del voluntariado a través de la Cruz Roja, que se puso a disposición de las diferentes administraciones públicas desde el mismo día 14 de marzo. Se trata además de la entidad que mejores condiciones tiene para garantizar la seguridad sanitaria, tanto de las personas voluntarias como de las personas a quienes se ayuda.

Esta gestión ha permitido que Cruz Roja haya incrementado ostensiblemente su equipo de voluntarios y voluntarias con un buen número de nuevas inscripciones, que ya están incorporadas a las tareas de los distintos servicios y programas.

A través de Cruz Roja se están llevando a cabo programas en colaboración con los Servicios Sociales municipales como el Banco de Alimentos, que en estos momentos tiene un reparto quincenal y a domicilio; realizar compras y adquirir productos farmacéuticos para personas mayores que viven solas, entregar a domicilio esa medicación y el material sanitario de quienes están recibiendo servicios sanitarios domiciliarios, y un sinfín de otras actuaciones puntuales para las que siempre hay voluntad de ayudar.

150 personas se han ofrecido para coser mascarillas de tela impermeable

Otro grupo que se ha movilizado entorno a la Parroquia Santiago en colaboración con el ayuntamiento de Ermua es la de las personas voluntarias para la confección de mascarillas de protección personal, que no son las que se utilizan en el medio sanitario, pero que pueden ser de utilidad para uso ciudadano. El ayuntamiento está gestionando el material textil más adecuado para la finalidad que tendrán las mascarillas, y se han adherido a la propuesta e inscrito más de 150 personas. La Cruz Roja realizará el tratamiento sanitario del material textil con ozono; la entrega del mismo en el domicilio de cada persona voluntaria y su posterior recogida tras la confección de las mascarillas. La distribución aséptica se hará en un sobre y la realizará el propio ayuntamiento apoyándose en otro grupo de personas voluntarias.

Hasta de las situaciones más desgraciadas surgen experiencias positivas y esta crisis sanitaria, provocada por el Coronavirus, no es una excepción. Por ello, este ayuntamiento reconoce públicamente el valor y el compromiso de las personas voluntarias así como de todas las que se han ofrecido a ayudar, dándoles las gracias por ello.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea