La XII. edición de las jornadas Berbetan, nos traerá la Korrika, a Elexpuru y a Iantzi a la localidad

15.03.11
Euskera

Llega la XII. edición de las jornadas ‘Berbetan’, para seguir reflexionando en torno al euskera. Euskal Birusa organiza anualmente estas jornadas con la colaboración de los euskaltegis locales, y de los colegios Anaitasuna Ikastola y Eskolabarri. Este año, la edición cumple su décimo segunda edición. En este decenio largo nos han visitado muchas personas amigas para ayudarnos a clarificar las muchas dudas que nos surgen en torno al euskera.

Esta edición las jornadas abrirán con la Korrika como eje. El programa comenzara el mañana miércoles -16 de marzo- con la charla, titulada “Korrika 31 urte 17 pausotan”. Hablarán la coordinadora general de AEK Mertxe Mujika y la coordinadora general de la Korrika, Edurne Brouard. Será en Lobiano, a partir de las 19:00 horas. Las ponentes nos contarán sus vivencias en torno a la iniciativa ‘Korrika’.

Paso a paso, el testigo de la XVII. Korrika recorrerá más de dos mil kilómetros, en las manos de miles de euskaldunes. Comenzará el próximo 7 de abril en Treviño y llegará al boulevard donostiarra el día 17 del mes. La marcha popular nos llegará a Ermua en la noche del 13 al 14 de abril, bajo el lema de la edición “Maitatu, ikasi, ari... euskalakari”.

La segunda sesión nos volverá a traer al filólogo bergarés Juan Martín Elexpuru, quien nos acercará los conceptos del tratamiento de la forma ‘Hika’. Elexpuru es escritor, filólogo de formación y profesor de oficio, experto en cuanto a la forma ‘hika’ que se utilizamos en esta zona. Juan Martín nos introducirá en esta registro o modalidad de habla a utilizar entre amigos/as. La sesión será en Lobiano Kulturgunea, el martes 22 de marzo, a partir de las 19:00 horas.

Por último, la tercera sesión llegará de la mano del popular presentador navarro de televisión, Julián Iantzi. El programa se desarrollará en función de la participación de los jóvenes. La sesión se dividirá en dos partes. En la primera Iantzi realizará la presentación y abogará por el uso del euskera en todos los niveles, porque con conocerlo no es suficiente. La segunda parte será totalmente dinámica. Iantzi dialogará con los/as jóvenes presentes, con objeto de que lo utilicen de forma natural independientemente del tema sobre el que hablen. Las personas asistentes podrán formular cualquier pregunta, que puede estar vinculada al euskera o no. El objetivo final es que el hilo conductor de la conversación resulte atractivo para ellos/as.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo