La Casa de la Mujer
La Casa de la Mujer de Ermua se fundó en marzo del año 2003 y está considerada la primera que se creó en Euskal Herria.
Ermua siempre ha entendido como necesidad la promoción de la igualdad de mujeres y hombres, por lo que ha luchado por la equidad desde hace varias décadas.
Existió a lo largo de los años 80 una alta demanda que exigía recursos para dar la atención oportuna a mujeres víctimas de malos tratos y que sufrían la grave desigualdad que existía en la sociedad.
Ya en el año 1987 se creó una oficina de información para mujeres y un piso de acogida. Más tarde, en 1991 se fundó el Departamento de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres que pretendía impulsar la igualdad y eliminar aquellas situaciones de discriminación de las mujeres.
Así pues, en el año 2003 se fundó la Casa de la Mujer como un espacio para la igualdad en el que participan mujeres y hombres. Está impulsada por el área de Igualdad del municipio y surge con el objetivo de potenciar la participación social y política de las mujeres con distintos
procesos de empoderamiento.
La Casa de las Mujeres de Ermua desarrolla la inserción, la educación y la capacitación ciudadana. Funciona como un espacio puente entre lo privado y lo público permitiendo que las mujeres accedan a los espacios públicos y que los ocupen rompiendo con lo establecido de manera tradicional.
